Ruraltivity en Canal Extremadura

Catalina García, Presidenta de Fademur Extremadura, fue entrevistada ayer en el programa “+ Trabajo” de Canal Extremadura.

En dicha Entrevista, presentó los diferentes programas que Fademur está llevando a cabo en el territorio, incluida la Lanzadera de emprendedor@s rurales: RURALTIVITY, incidiendo en las problemáticas a las que se enfrentan las mujeres rurales, y la puesta en marcha de programas como RURALTIVITY para fomentar el autoempleo y el emprendimiento en estas zonas de forma integral, a través de la orientación, asesoramiento y formación en nuevos huecos de empleo.

Puedes ver el programa completo aquí.

Catalina García, presidenta de Fademur Extremadura en «+ Trabajo», de Canal Extremadura

Fademur comienza una gira de presentación de su lanzadera Ruraltivity ante las instituciones

Las mujeres progresistas del medio rural están de estreno, están desarrollando en todo el país un programa innovador para promover el empleo en el medio rural. La organización se ha embarcado en una gira de presentación de este proyecto entre instituciones de todo el país. Dentro de la agenda, el pasado mes de marzo, Fademur se reunió con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para presentar a su presidente este novedoso programa.

Fademur ha comenzado una campaña de difusión de su proyecto Ruraltivity, Lanzadera de Emprendedor@s Rurales, entre las instituciones. Dentro de esta actividad de promoción institucional de Ruraltivity, la presidenta de Fademur, Teresa López, y la secretaria de la organización, Montse Cortiñas, se reunieron el pasado 12 de marzo con el presidente de FEMP, Abel Caballero,

Durante esta reunión entre Fademur y FEMP, sus representantes trataron las múltiples desigualdades que afrontan las mujeres rurales, especialmente las derivadas de la falta de empleo. Desigualdades contra las que Fademur luchará a través de su nuevo proyecto Ruraltivity, Lanzadera de Emprendedor@s Rurales.

Ruraltivity tiene como objetivo facilitar el acceso al empleo a través del emprendimiento, mediante un asesoramiento, apoyo integral y acompañamiento que dé respuesta a los problemas que los/las emprendedores y emprendedoras se encuentren por el camino. Un enfoque novedoso, adaptado al territorio, fruto de la experiencia y el trabajo desarrollado en los últimos años, que cuenta con la implicación y la colaboración de una gran red de emprendedores.

Coincidieron en la urgencia de mejorar la conectividad de las zonas rurales, eliminando las zonas de sombra que hay en buena parte del territorio rural como factor clave a la hora de generar empleo y luchar contra el despoblamiento; y analizaron las singularidades de luchar contra la violencia de género en el mundo rural, que exige protocolos y formas de hacer adaptadas al territorio.

Dentro de esta agenda de presentación institucional, ya se han celebrado otras reuniones con Administraciones y entidades. Pero esta labor de promoción no ha terminado, se seguirán manteniendo contactos con el fin de desarrollar sinergias que favorezcan las oportunidades de emprendimiento en todo el país.

Con este programa Fademur, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, sigue luchando por un desarrollo rural igualitario y sostenible, siendo el emprendimiento y el autoempleo una herramienta clave para alcanzarlo en el ámbito rural y evitar el despoblamiento de nuestros pequeños municipios.

Fademur comienza una gira de presentación de su lanzadera Ruraltivity ante las instituciones

Intercambio de experiencias con la Lanzadera de emprendimiento de Valencia

FADEMUR ha visitado hoy la Lanzadera de emprendimiento de Valencia, impulsada por Juan Roig. En ella hemos podido conocer interesantes experiencias en el mundo del emprendimiento de la mano no sólo del personal de estructura sino también de algun@s de l@s emprendedor@s que participan en ella. Este acercamiento nos ha permitido también mostrar nuestro programa de emprendimiento rural RURALTIVITY e informar de proyectos start up protagonizados por nuestras mujeres rurales que ya están en marcha de forma exitosa. Ha sido un intercambio de experiencias provechoso y esperamos que pueda iniciarse una línea de colaboración en este sentido.

Visita a la Lanzadera de Valencia

Una joven canaria, ganadora del concurso de Fademur para bautizar a su nueva Plataforma de Emprendedor@s

La organización progresista de mujeres rurales, Fademur, ha otorgado este 27 de febrero durante el  XI Encuentro de Cooperativas y Emprendedoras Rurales celebrado en Talavera de la Reina (Toledo), el premio de su concurso para elegir el logotipo y el nombre de su nueva Lanzadera de Emprendimiento Rural: RURALTIVITY.

La ganadora ha sido Beatriz Palmés, una joven de 29 años, abogada, emprendedora y actualmente desempleada y residente en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), quien agradeció a la organización dicho premio y expuso en su discurso la fuerza de las mujeres rurales para alcanzar todas sus metas y la necesidad de seguir poniendo en marcha programas de este tipo para apoyar a las mismas.

Beatriz Palmés recibe el premio de manos de Teresa López, presidenta de Fademur

Beatriz Palmés ha vivido prácticamente toda su vida en La Laguna (Tenerife). Aunque su familia procede de un pueblo y tiene algunas tierras, su vida está lejos del medio rural. Sin embargo, la historia de Beatriz representa a Fademur mejor de lo que a primera vista parece. Sabe bien lo que es la falta de oportunidades para conseguir un sueño, de tomar las riendas de su propio destino y de tejer una red con otras mujeres de su alrededor. “Más de la mitad de mi vida he querido ser letrada. Nunca pensé que iba a ser tan complicado ejercer y vivir de mi profesión”, cuenta. Por eso, después de mucho tiempo sin encontrar un empleo, decidió emprender su propio proyecto con una amiga: una asesoría contable y jurídica para ONG y cooperativas.

Logo Redmur

¡Hola!

¡Hola a tod@s!

Ruraltivity es una plataforma de impulso de iniciativas de autoempleo y un  dispositivo de apoyo de referencia estatal creado por FADEMUR, para la formación, información y  asesoramiento en el campo de atención a personas con necesidades educativas o de inserción social y laboral.

Con la puesta en marcha de Ruraltivity pretendemos facilitar la puesta en marcha y la consolidación de nuevos proyectos empresariales sociales innovadores.