La Junta destina cerca de 34 millones de euros a la modernización de 763 explotaciones agrarias de Castilla y León

Dentro de las actuaciones que desarrolla la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para favorecer la solución de los problemas estructurales de la agricultura en la Comunidad, está la de fomentar inversiones en las explotaciones agrarias con el objeto de modernizarlas, mejorar su competitividad y favorecer el relevo generacional, contribuyendo a mejorar el potencial de un sector agrario que favorezca la fijación de población, especialmente joven, en las zonas rurales.

Estas actuaciones estructurales se desarrollan mediante dos líneas de ayudas: las destinadas a la instalación de jóvenes agricultores en la actividad agraria y las de modernización de las explotaciones mediante planes de mejora. Ambas actuaciones se pueden compaginar y simultanear permitiendo a los jóvenes acometer importantes inversiones en las explotaciones agrarias en que se instalan…

Leer noticia

Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural firma un convenio con la Comunidad de Regantes de Las Vegas del Almar (Salamanca) para impulsar el riego basado en energías alternativas

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, y el presidente de la Comunidad de Regantes de Las Vegas del Almar (Salamanca), Mateo Blázquez, han formalizado en la localidad salmantina de Garcihernández un convenio para el pilotaje de sistemas innovadores y sostenibles de suministro energético para el riego basados en energías alternativas.

Esta actuación supondrá cubrir, mediante la energía solar fotovoltaica, parte de las necesidades energéticas que actualmente necesitan las dos estaciones de bombeo de la Comunidad de Regantes. Esta actuación beneficia a una superficie de riego de 1.904 hectáreas en los términos municipales de Garcihernández, Peñarandilla, Alconada, Coca de Alba y Ventosa del Río Almar, todos ellos en la provincia de Salamanca…

Leer noticia

Eurocaja Rural impulsa 25 proyectos para ayudas al desarrollo rural, la investigación y colectivos vulnerables

Eurocaja Rural quiere cuidar a las iniciativas que trabajen por encarar los retos sociales de la actualidad. Es por ello que este lunes ha presentado su nueva convocatoria de ‘Ayudas Sociales’ 2023. El propósito principal de esta edición es dar impulso a las iniciativas que aporten soluciones en tres ámbitos: la investigación, el Desarrollo Rural, y los colectivos vulnerables…

Leer noticia

León acogerá un centro CIT para el emprendimiento en los pequeños ayuntamientos

El presidente de la Diputación avanza en Asturias la creación en el Bierzo de una de las sedes de la Red de Centro de Innovación Territorial

La provincia de León acogerá una de las sedes de la Red de Centro de Innovación Territorial (CIT) como proyecto piloto orientado a facilitar el desarrollo de iniciativas y el diseño y ejecución de proyectos de emprendimiento en los pequeños municipios, las áreas rurales y las zonas en declive demográfico, y que estará ubicado en el Bierzo...

Oportunidades del Sector Agro’, un encuentro para potenciar el emprendimiento innovador del mundo rural castellano y leonés

ENISA, a través de la línea AgroInnpulso, dotada con fondos del Ministerio de Agricultura, Comercio y Turismo, ha financiado ya a 76 empresas de toda España por un importe de 13.357.000 euros.

El Campus del Jamón en Carbonero el Mayor (Segovia) ha sido el epicentro de un encuentro en el que diferentes organismos del Gobierno, Administración y empresas privadas han unido fuerzas para hablar de un sector lleno de futuro. Y es que la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Delegación del Gobierno de Castilla y León, por un lado; y las empresas Monte Nevado, Alma Carraovejas y la Federación Empresarial Segoviana, por otro, han dado a conocer los instrumentos públicos de apoyo, así como los retos y oportunidades de un motor económico indispensable, no solo para la región castellano y leonesa, sino para todo el país.

Juan Vicente Olmos, director general de Monte Nevado, ha sido el encargado de dar la bienvenida a la jornada. Seguidamente, Virginia Barcones Sanz, delegada del Gobierno en Castilla y León, ha puesto en valor la capacidad del sector agrario para “generar riqueza y empleo en la comunidad”, recordando que “ocupa a más de 41.000 personas en Castilla y León, lo que supone alrededor del 5% de los afiliados en el sector en España”.

Leer noticia

Un 9% de la población de Castilla y León tiene intención de emprender

Según el Informe GEM, patrocinado por la Cátedra de Finanzas Sostenibles UPSA–Mapfre y realizado por el Grupo de Investigación en Dirección de Empresas de la Universidad de León

El Informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) de Castilla y León 2021-2022, patrocinado por la Cátedra de Finanzas Sostenibles UPSA–Mapfre y realizado por el Grupo de Investigación en Dirección de Empresas de la Universidad de León, se presentó este jueves en un acto en el que abordaron temas como el emprendimiento, las motivaciones y los obstáculos para llevarlo a cabo y quiénes apuestan por comenzar un negocio propio, entre otro.

El estudio fue presentado por Nuria González Álvarez, directora del Proyecto GEM de Castilla y León, en un acto presidido por Juan García Marín, rector de la Universidad de León, y que contó con la asistencia de José Antonio Diez Díaz, alcalde de León; Antonio Vigil, director general territorial de Mapfre en Centro; y Paula Fernández Hernández, co fundadora de Lago de Sahechores.

Leer noticia

El emprendimiento en Castilla y León está liderado por mujeres y con una mayor capacidad de resiliencia

Los expertos piden mermar la burocracia para favorecer la creación de empresas, que en Castilla y León alcanza al 5% de la población, datos inferiores a la media nacional

El informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) Castilla y León 2021-2022, que analiza las capacidades emprendedoras de la Comunidad refleja que la burocracia y los impuestos son los principales obstáculos que, opinan los encuestados, se tiene para sacar adelante un negocio. Así se pone de manifiesto en el estudio que recoge las impresiones de 2.000 personas de entre 18 y 64 años y las aportaciones de 36 expertos de nueve áreas relacionadas con la creación de empresas.

El principal apoyo que tienen es la transferencia de I+D entre las universidades y la empresa, fundamentalmente de base tecnológica y también los programas públicos de apoyo y se recomienda “revisar y replantear las políticas públicas” para reducir los condicionantes que frenan la actividad emprendedora, según lo apuntó la directora del proyecto, Nuria González.

Leer noticia

García-Gallardo presenta a Castilla y León como la región «más abierta y receptiva» al emprendimiento y la inversión

El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha participado durante la mañana de este martes en los actos de inauguración de la octava edición de la Startup OLÉ, un encuentro tecnológico sobre empresas emergentes, emprendimiento e innovación referente para el sector. La gran cumbre mundial del emprendimiento, que se celebra en Salamanca, ha contado también con la participación de la comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, con la que el vicepresidente ha podido mantener una reunión.

Durante este encuentro, en el que se ha podido trabajar con una gran sintonía y que ha acabado con el compromiso de colaboración entre ambos, García-Gallardo y Gabriel han podido comentar –entre otras cuestiones– la nueva Agenda Europea de Innovación, sobre la que el vicepresidente ha asegurado que “aguarda grandes desafíos”“Sin innovación no hay futuro. Por ello, el Gobierno de Castilla y León tiene muy claro que tiene que desplegar una apuesta decidida para ofrecerle un futuro a los jóvenes de esta tierra”, ha declarado.

Leer noticia

Salamanca se convierte en capital del emprendimiento tecnológico

El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha participado durante la mañana de hoy en los actos de inauguración de la octava edición de la Startup OLÉ, un evento de referencia para el ecosistema del emprendimiento que en su octava edición acoge a más de 2.500 asistentes, 800 ponentes y 185 startups.

La gran cumbre mundial del emprendimiento, que se celebra en Salamanca, ha contado también con la participación de la comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, con la que el vicepresidente ha podido mantener una reunión.

Leer noticia

La Junta convoca la Tarifa Plana Plus para ayudar a los autónomos

La Dirección de Economía Social y Autónomos que depende de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo liderada por Mariano Veganzones, convoca este lunes la Tarifa Plana Plus para la consolidación del trabajo autónomo mediante el pago de las cuotas de la Seguridad Social. Ante las modificaciones en las cuotas del sector autónomo a nivel estatal, este Departamento mejora los beneficios que ofrece este programa.

Este año, la Tarifa Plana Plus mejora sustancialmente la cobertura de los beneficiarios, incrementándose en 360 euros la ayuda por autónomo. De este modo, se facilita a la persona trabajadora por cuenta propia el pago de las cuotas durante los 6 meses subvencionables y se contribuye al fomento y consolidación del trabajo autónomo.

Leer noticia