Abierto el plazo de ayudas para impulsar el ecosistema emprendedor

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ya ha publicado las bases que regulan las ayudas para impulsar el ecosistema emprendedor. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial del Estado, se enmarca dentro del ‘Programa Bandera’, cuyo objetivo es difundir la cultura emprendedora.

En concreto, estas ayudas tienen como objetivo apoyar eventos relacionados con el emprendimiento y que se organicen en toda España. Así, las ayudas financiarán directamente los gastos que estén relacionados con la organización y realización de este tipo de eventos.

La convocatoria del ‘Programa Bandera’ cuenta con 4 millones de euros. Con estos fondos se pretende apoyar a unos 20 eventos, de manera que cada evento se subvencionaría con un máximo de 200.000 euros.

Leer noticia

Ayudas para emprender en reservas de la Biosfera

La Fundación Biodiversidad y el Organismo Autónomo Parques Nacionales ponen en marcha un ciclo de actuaciones para la creación de nuevos emprendimientos verdes en Reservas de la Biosfera. El ciclo formativo está dirigido a personas emprendedoras que quieran crear un nuevo emprendimiento que contribuya a la recuperación verde, a la conservación de la biodiversidad, y a impulsar una transición ecológica justa.

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con la colaboración del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Red Española de Reservas de la Biosfera (RERB), pone en marcha “Emprendeverde en Reservas de la Biosfera”, un ciclo de actuaciones de apoyo a la creación de nuevos emprendimientos verdes en estos territorios.

Este ciclo formativo de la Red Emprendeverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, está dirigido a personas interesadas en aumentar sus competencias emprendedoras y aprovechar todas las oportunidades para emprender que ofrecen las Reservas de la Biosfera.

Leer noticia

Las preguntas (y sus respuestas) más relevantes de la nueva cotización de autónomos

A pocos días para que termine el 2022, la Seguridad Social ha publicado una serie de preguntas (y sus respuestas) para el nuevo sistema de cotización de los autónomos.

En poco menos de dos semanas empieza el 2023 y, con él, entran en vigor las nuevas cotizaciones de los profesionales autónomos. ¿Está todo claro? ¿Los trabajadores por cuenta propia tienen que hacer alguna gestión? ¿A qué tramo pertenece cada uno? ¿Cómo se calcula?

Con el fin de responder a estas y demás preguntas frecuentes, la propia seguridad Social ha elaborado una guía para dar respuesta a todas ellas.

Leer noticia

¿Qué técnicas agrícolas están relacionadas con un manejo sostenible del suelo agrícola?

La exposición de recomendaciones orientadas a contribuir a la protección y salud del suelo agrícola es, sin lugar a dudas, un tema que en AEPLA consideramos crucial para favorecer el potencial presente y futuro de nuestra agricultura.

En base a este convencimiento, vamos a exponer los diferentes sistemas que tienen entre sus principales prioridades básicas este aspecto.

Así, tomando como referencia la información publicada sobre este tema por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), si deseas profundizar con más detalle en aquellos sistemas que contribuyen a favorecer la sostenibilidad del suelo agrícola de una forma efectiva, te recomendamos que prestes una especial atención a aquellos que vamos a mostrarte a continuación.

Agricultura de conservación

El principio sobre el que se basa este sistema agrícola reside en la aplicación de aquellas técnicas que permitan ralentizar la velocidad de degradación del suelo agrícola a causa de la acción humana con el fin de que ésta no sea superior a su capacidad natural de regeneración.

Leer noticia

Mejoras fiscales para emprendedores tras la aprobación de la Ley de Startups

La ley de Startups garantiza mejoras fiscales para los emprendedores. La normativa, que ya se ha aprobado, ha introducido mejoras como la reducción de la carga burocrática, sí como incentivos fiscales para empresas emergentes.

Entre las mejoras fiscales que contempla la ley de Startups destaca la reducción del impuesto de sociedades hasta el 15%, la posibilidad de aplazar la deuda tributaria, la eliminación de los pagos fraccionados o el ofrecimiento de facilidades a los inversores, tales como deducciones fiscales del 50% en inversiones anuales de hasta 100.000 euros o exenciones fiscales en opciones de compra de acciones o ‘stock options’.

El ecosistema emprendedor ha reconocido las facilidades que da la ley de Startups a las empresas. En ese sentido destacan que la normativa facilitará la atracción de talento internacional, ya que se facilita que los ciudadanos extranjeros tengan un permiso de trabajo de dos años una vez hayan terminado sus estudios.

Leer noticia

Cómo emprender y no morir en el intento

La tasa de emprendimiento español se recupera y aumenta también el emprendimiento femenino, reduciendo la brecha de género, según el último Informe GEM elaborado por el Observatorio del Emprendimiento de España. Y aunque sigue habiendo algunos aspectos que son mejorables, los datos revelan que el año pasado la tasa de actividad emprendedora se situó en un 5,5% de la población, que es un porcentaje bastante similar al que había en 2019, justo ante de comenzar la pandemia.

Hoy, las startups españolas alcanzan ya los 3 años de vida de media

Las nuevas empresas cada vez miran más qué pasos deben seguir para tener un negocio a futuro próspero y evitar los malos baches por no haber tenido una buena planificación. Hoy, las startups españolas alcanzan ya los 3 años de vida de media, con una evolución positiva respecto a años anteriores (2,7 años de vida media en 2021, 2,5 en 2020 y 2,2 en 2019), según el Mapa del Emprendimiento 2022 de South Summit.

Leer noticia

Nueva Ley de Startups: ¿Qué beneficios ofrecerá?

Actualmente, el Parlamento español tiene en sus manos el Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, también conocida como “Ley de Startups”. Conoce algunos de sus detalles.

Aprobada por el Consejo de Ministros a finales de 2021, este Proyectos de Ley tiene como objetivo dotar de un marco regulatorio específico y estable a las startups y, si todo va según lo previsto, podría estar activa antes de que acabe 2022.

Leer noticia

Itinerario de Emprendimiento Juvenil

¿QUÉ ES?
El Itinerario de Emprendimiento Juvenil, es un programa gratuito dirigido a personas desempleadas entre 18 y 35 años que quieran emprender.
Un programa que tiene como objetivo acompañar y asesorar el proceso de la puesta en marcha de su propio proyecto a personas que estén pensando en el empleo por cuenta propia.
MODALIDAD
El Itinerario de Emprendimiento Juvenil se desarrolla 100% online. Y se lleva a cabo a través de una metodología que combina el trabajo en equipo e individual, a través de talleres grupales y tutorías individualizadas.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Se impartirán varios bloques formativos:
Bloque I. Prototipado para proyectos de emprendimiento social.
Bloque II. Diseño de modelos de negocio social y circular. Enfoque de género. Fórmulas de economía social.
Bloque III. Liderazgo y toma de decisiones para mujeres jóvenes.
Bloque IV. Emprendimiento digital y digitalización de negocios.

Shiit-Astur, María Dolores Monge Jurado

María Dolores Monge Jurado, María para sus compañeras de Ruraltivity, lleva poco más de 3 años en Asturias, a donde decidió moverse junto a su familia para emprender una nueva vida. Desde aquí trabaja en su propia empresa Shiit-Astur, dedicada a la producción de seta shiitake en troncos de castaño y roble.

En este vídeo María relata su aventura: https://www.youtube.com/watch?v=v7vkb_XyQZs

Shiit-Astur es una empresa dedicada al cultivo certificado de setas shiitake de forma ecológica, tradicional y sostenible con el medio, siguiendo el modo de cultivo tradicional japonés, que aprovecha las características del monte autóctono asturiano para su producción.

El carácter innovador y respetuoso con el medio de su iniciativa ha recibido el reconocimiento ya de otras iniciativas, como la convocatoria del Programa TalentA 2021, de la que resultó finalista, tras ser elegida entre más de 80 desarrolladas en el medio rural.

Para María, Asturias representa un lugar idóneo para producir en este formato, aprovechando características etnográficas locales, como la riqueza del bosque y su temperatura. Shiit-Astur representa así una buena oportunidad para aprovechar los montes asturianos y de generar desde ellos riqueza y ‘vida’ para un medio rural en el que se pueden desarrollar muchas y buenas iniciativas.

Y así lo hará también, próximamente, en cuanto pueda arrancar con una iniciativa nueva que ronda ya su cabeza y ocupa parte de su tiempo – entre cosecha y cosecha: Caprichos de shiitake una sala de procesados que le permitirá aprovechar el excedente de su producción actual, transformando éste en conservas y otras recetas innovadoras. Este nuevo proyecto conllevará también visitas, talleres y cursos locales, contribuyendo con ello a dinamizar y promocionar el concejo de Salas (en el que reside), haciéndose eco de sus recursos. La iniciativa pretende mantener viva una aldea en la que la producción agrícola y ganadera es muy pequeña, dado el envejecimiento de la población, insuflando así un chorro de aire fresco a la red empresarial del concejo.

Nueva línea de apoyo al emprendimiento con ayudas de 4.000 euros por proyecto en Asturias

La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica ha puesto este martes en marcha una nueva línea de ayudas al emprendimiento individual y colectivo que contempla una subvención de 4.000 euros para cada proyecto.

Este programa, de nueva creación, está financiado con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y cuenta con un presupuesto de 3.948.000 euros para este año.

El objetivo de las ayudas es favorecer la creación y sostenimiento del empleo mediante la concesión de una cuantía fija a personas que presenten proyectos tanto de creación de nuevas empresas como de consolidación de negocios que ya estén en funcionamiento, ha informado el Principado...

Leer noticia