La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) puso en marcha hace unos meses un proyecto para fomentar el emprendimiento y el autoempleo en las zonas rurales de toda España, una iniciativa que en días pasados se presentó en Jerez. Este programa se denomina ‘Ruraltivity’ y cuenta con financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
FADEMUR asesora a mujeres emprendedoras en Sanlúcar
El pasado martes, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FADEMUR a la que pertenece Ademur Cádiz, mantuvo una reunión con representantes del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda para explicarles de primera mano cuáles son las actividades que viene desarrollando la asociación, entre las que se enmarca el proyecto Lanzadera de Emprendedores Rurales Ruraltivity subvencionado por el Ministerio de sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Ruraltivity, Lanzadera de Emprendedor@s Rurales es un programa de ámbito estatal de impulso de iniciativas de autoempleo y educación emprendedora y un dispositivo de apoyo de referencia creado por FADEMUR para la formación, información y asesoramiento en el campo de atención a personas con necesidades educativas o de inserción social y laboral, especialmente del ámbito rural.
La Responsable Técnica de Ruraltivity Castilla La Mancha participa como Jurado en el Programa de Emprendimiento «Manos a la Tecla»
La Responsable Técnica de Ruraltivity en Castilla La Mancha, Lola Martín, ha participado como integrante del Jurado que ha evaluado en una primera fase los 10 proyectos de jóvenes emprendedores/as que participan en el Programa «Manos a la Tecla».
El Programa «Manos a la Tecla» es un programa de ayuda al emprendimiento acelerado que cuenta con un total de 100 alumnos, de entre 16 y 29 años, con un importante porcentaje de etnia gitana. La iniciativa tiene lugar en el municipio de Talavera de la Reina, coordinado por su Ayuntamiento a través del OAL IPETA, a través de las ayudas convocadas por el Ministerio de Presidencia y de Administraciones Territoriales.
La valoración del Jurado y de los/as propios/as profesores/as del Programa en el acto que se desarrolló entro Cultural Rafael Morales, en la Plaza del Pan de Talavera de la Reina, permitió a los/as participantes reflexionar y analizar más profundamente sobre sus modelos de negocio, ayudándoles en el desarrollo de sus ideas para alcanzar una meta exitosa.
Para nuestra compañera Lola el poder participar en el mismo es una experiencia enriquecedora y una oportunidad de acercarse a los/as más jóvenes y poder alentar sus inquietudes hacia la puesta en marcha de actividades innovadoras. ¡Damos la enhorabuena por esta iniciativa!.
FADEMUR participa a través del proyecto RURALTIVITY en una iniciativa organizada por “Alma de tomate”
El pasado sábado 28 de julio, representantes de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FADEMUR y de UPA Cádiz participaron en una actividad organizada por uno de los beneficiarios del proyecto RURALTIVITY que la federación está desarrollando en la zona para impulsar iniciativas de emprendimiento.
En concreto, se trató de una cata de tomates que Francisco José Blasco Martínez, a través de su iniciativa “Alma de Tomate” llevó a cabo en los huertos de ocio Tehigo, situados en Rota.
Desde Alma de Tomate se estudia y trabaja en la recuperación y reproducción de semillas autóctonas ecológicas como fuente de vida y signo de resistencia al modelo de agricultura industrial actual. Centrado en el cultivo y la reproducción de semillas de tomate de todos los lugares del mundo para cultivo personal, Francisco dispone en su plantación de 163 variedades diferentes. En su huerto cultiva además patata morada, patata rosa, dedicándole también un hueco especial al cultivo de pimiento y a los tubérculos y hortícolas que provienen de Sudamérica.
Tras una visita al huerto y la explicación pertinente de las diferentes variedades, se procedió a la degustación de 15 de los tomates cultivados, entre los que se encontraban tomates negros como el Cherry Tom negro, Black Plum, Kumato o Purple Calabash, tomates rojos como el Índalo, RAF o Rose de Berna, amarillos como el Yellow Zebra, tomates azules como el Blue Pitts, Emerald Evergreen de entre los tomates verdes o los rallados tales como el Lucky tiger o el Chocolate striped.
Dentro de los proyectos de Alma de Tomate, se encuentran los talleres de agro ecología, huertos escolares, catas de tomate y diversas actividades socioculturales de educación, ocio y entretenimiento.
La cata ha servido como punto de encuentro entre las representantes de las asociaciones, administraciones locales y personas interesadas en conocer la temática. Con esta participación, FADEMUR apoya las ideas y las iniciativas de personas que quieren emprender o que ya lo están haciendo principalmente basadas en los pilares del emprendimiento verde, el emprendimiento social y la economía circular.
Paula Aláez entrevista a Belén Niño, ambas emprendedoras y participantes en el Programa RURALTIVITY
¡Al agua patos!
No seré yo quien afirme que emprender en los tiempos que corren resulta una falacia. Pero sí, permítanme la licencia, que no es un camino de rosas. Y si conjugamos emprendimiento con bimaternidad el resultado puede antojarse un cóctel de lo más explosivo. No ha sido así para Belén Niño, emprendedora roteña y madre de mellizos que lanzó hace unos meses su propia línea de ropa infantil ‘My Duck’. Hoy Belén abre su ‘Mommy bag’ a nuestros villanos lectores. Se siente feliz e ilusionada. Mucho.
RURALTIVITY CONTINUA SU CAMPAÑA DE PRESENTACIONES EN LA RIOJA
RURALTIVITY: Lanzadera de Emprendedor@s Rurales, programa subvencionado a través de la asignación tributaria del IRPF por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (actualmente Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social), se ha presentado este viernes 13 de julio en el municipio de Nalda (La Rioja). El Programa que comprende varias líneas de actuación, se ha ido desarrollando a nivel estatal desde febrero de este año, presentándose en diversos municipios de todo el país.
En el acto que tuvo lugar el viernes pasado, la presidenta de FADEMUR La Rioja ha hecho hincapié en el acompañamiento a 14 proyectos de emprendimiento en el medio rural a los que se está apoyando a través de este Programa, destacando «la falta de oportunidades que expulsa a las mujeres de los pueblos» y la necesidad de Programas como este para evitar la despoblación. Además detalló las diferentes acciones que se están llevando a cabo para alcanzar una atención integral a colectivos vulnerables del medio rural.
Al acto acudió entre otras personalidades la Directora General de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, Dña. María Jesús Miñana y el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Nalda, Responsable en materia local en el Parlamento Europeo, D. Daniel Oses Ramírez. Además se contó con una mesa de experiencias de emprendedoras participantes en el Programa.
CONOCIENDO RURALTIVITY EN SANLÚCAR DE BARRAMEDA
Este martes día 10 de julio, FADEMUR a la que pertenece Ademur Cádiz, dio a conocer el programa RURALTIVITY: Lanzadera de Emprendedor@s Rurales a la Asociación de Mujeres María de la Algaida y a la Asociación de Mujeres separadas y divorciadas de Sanlúcar de Barrameda en la Colonia Agrícola Monte Algaida.
Las compañeras de Ademur Cádiz explicaron las diferentes acciones que engloba el programa y que se están desarrollando sobre el terreno, incidiendo en la importancia de este tipo de acciones y las dificultades de acceso a recursos y herramientas en el ámbito del emprendimiento en el medio rural. Se destacó además que, aunque el programa se dirige principalmente a mujeres, es inclusivo, pudiendo también participar hombres.
El proyecto ha tenido una gran acogida entre las mujeres rurales andaluzas, algunas de las cuales ya están siendo asesoradas y apoyadas para la puesta en marcha e impulso de sus negocios, y formándose en nuevos huecos de empleo que ofrece la plataforma diseñada ad hoc.
FADEMUR SE REUNE CON EL CONSEJERO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y AGUAS Y EL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA DEL GOBIERNO CANARIO
Asociación Mujeres 7 Fademur Canarias se ha reunido esta semana con el Consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, D. Narvay Quintero y el Director General de Agricultura D. Cesar Martín del Gobierno de Canarias para presentarles el Programa RURALTIVITY: Lanzadera de Emprendedor@s Rurales. Este Programa comprende una serie de acciones dirigidas al fomento del autoempleo y el emprendimiento en el ámbito rural, prioritariamente a mujeres que cuentan con un menor número de recursos y oportunidades sufriendo una doble discriminación en base al sexo y al hábitat en que residen.
Las representantes de FADEMUR CANARIAS han explicado al Consejero y al Director General la situación de las mujeres en el medio rural canario y las necesidades que presentan, exponiendo la importancia de la puesta en marcha de este Programa a fin de favorecer el desarrollo socioeconómico, educativo y cultural de estas mujeres y la fijación de la población en el medio rural.
NOS REUNIMOS CON LA CONSULTORÍA SOCIAL EMPRESARIAL ICADE
Dña. Inés Gorospe, coordinadora de la Consultoría Social Empresarial ICADE, entidad colaboradora del programa RURALTIVITY, se ha reunido con Responsables Técnicas de FADEMUR este lunes pasado en la Sede de la Federación.
La reunión ha tenido como fin fijar las bases de la colaboración y conocer los proyectos de emprendimiento rural que van a ser objeto de apoyo y seguimiento por parte del alumnado y tutora de la Consultoría. Por otro lado se ha previsto en el mes de septiembre la realización de una reunión conjunta con el equipo asesor ya al completo para profundizar en los objetivos del Programa, los proyectos seleccionados y detallar las estrategias de emprendimiento que se aplicarán a cada uno de ellos.
Contar con la colaboración de la Consultoría Social Empresarial ICADE supone un apoyo fundamental para el desarrollo de áreas en que las emprendedoras necesitan un asesoramiento más específico como la elaboración de Planes de Viabilidad o Planes de Marketing, y que son clave para impulsar su proyecto de emprendimiento.
RURALTIVITY VA A LA TELEVISIÓN CASTELLANO LEONESA
El día 10 de julio la Responsable Técnica de RURALTIVITY en Castilla y León, Nuria Martín, ha presentado en Televisión Castilla y León esta iniciativa. Nuria ha destacado la formación en nuevos huecos de empleo en el medio rural y la necesidad de asesoramiento a las mujeres rurales para emprender que cuenta con un menor apoyo y con mayores dificultades de acceso a los recursos sufriendo una múltiple discriminación. En el programa ha intervenido también, Encina Álvarez, una emprendedora participante en el Programa, destacando la función del mismo para sacar adelante negocios a pequeña escala, como el suyo, BioEncina, que se enmarca dentro del pilar de Economía Circular.
Podéis ver la presentación en TVCYL aquí.
Comentarios recientes