LAS CÁMARAS DE COMERCIO DE ARAGÓN PRESENTAN UNA BATERÍA DE MEDIDAS PARA LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ARAGONESA

Las Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Huesca, Teruel y Zaragoza han elaborado una batería de propuestas económicas, laborales, tributarias y sectoriales orientadas a combatir los efectos del actual escenario de crisis. El documento, que será remitido a todas las Administraciones Públicas de Aragón con el objetivo de contribuir a la reactivación, también propone medidas para la construcción de una economía altamente competitiva.

El Consejo Aragonés de Cámaras considera que el desafío que impone la pandemia debe ser confrontado con dos tipos de acciones: medidas paliativas que encaren las necesidades de los sectores productivos, y reformas estructurales que asienten el futuro económico de Aragón y del conjunto de España.

Las medidas paliativas que las Cámaras han trasladado a la administración pasan, en primer lugar, por garantizar la protección sanitaria de los agentes económicos. Por ello proponen que se facilite la adquisición de equipos y productos de desinfección y la cartelería que acredite dichas medidas de protección e higiene, así como la realización de test de la Covid-19 a los trabajadores. La aprobación de planes de ayuda y asesoramiento para adaptar los puestos de trabajo a estas nuevas medidas de protección laboral, son otras de las ideas en este sentido.

Leer noticia

 

LA JUNTA IMPULSA LA ACTIVIDAD Y EL EMPLEO ANTE LA CRISIS DEL COVID-19 CON UN PAQUETE DE AYUDAS A EMPRESAS PARA INCENTIVAR NUEVAS CONTRATACIONES Y A PARADOS Y AUTÓNOMOS PARA EMPRENDER UN PROYECTO

La Consejería de Empleo e Industria, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), ha convocado hoy un paquete de subvenciones con un crédito inicial de 1,9 millones de euros, ampliables a 11,3 millones, dirigidas a estimular la actividad y dinamizar el mercado laboral con nuevos contratos en este complejo escenario. Estos incentivos se enmarcan en el plan de medidas urgentes y extraordinarias para la protección del tejido económico y social frente a la emergencia del COVID-19, que fue acordado en el Consejo del Diálogo Social y refrendado por los grupos parlamentarios de las Cortes.

Leer noticia

LAS CÁMARAS DE COMERCIO CREAN EL SELLO «COMERCIO DE CONFIANZA» PARA CONTRIBUIR A REACTIVAR LA ACTIVIDAD COMERCIAL

El objetivo del sello cameral es garantizar que el comercio que abra sus puertas lo haga con las mejores condiciones higiénicas, cumpliendo los requisitos necesarios de distanciamiento social, aforo, prevención y seguridad. Según el presidente del Consejo aragonés de Cámaras, Manuel Teruel, “esa garantía es la que ayudará a la vuelta a la normalidad, contribuyendo a la desaparición del miedo al contagio que puede limitar el comportamiento del consumidor”.

Leer noticia

FUERZAS POLÍTICAS, AGENTES SOCIALES Y ENTIDADES LOCALES ULTIMAN LA ESTRATEGIA ARAGONESA DE RECUPERACIÓN

El Gobierno de Aragón, partidos políticos, agentes sociales y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias ultiman ya la Estrategia Aragonesa de Recuperación, que estará lista en los próximos días. La mesa técnica encargada de su elaboración ha abordado este viernes el último de sus cuatro bloques de propuestas, centrado en la recuperación en materia de empleo. En él se incluyen medidas relacionadas con los ERTE, el diálogo social, el apoyo a pymes y autónomos, seguridad y prevención laboral, formación profesional, incentivos y estímulos fiscales, políticas activas de empleo, economía social, conciliación y agilidad en la actividad administrativa.

De esta forma, en los próximos días estará listo este libro blanco con propuestas para la recuperación de nuestra Comunidad Autónoma de los efectos de la crisis sanitaria y económica derivada del coronavirus. Los otros tres bloques temáticos que componen la estrategia recogen propuestas de recuperación en el territorio, incluyendo medidas dirigidas a la Administración local, el desarrollo rural y el sector primario, la conectividad digital, el medio ambiente, el transporte público, y protección civil y emergencias; propuestas de recuperación en políticas públicas como la sanidad, los servicios sociales, la educación, la Universidad e investigación, justicia, el deporte y la vivienda social; y medidas centradas en la recuperación de la economía productiva, tanto dirigidas a sectores estratégicos, como a aspectos relacionados con la obra pública, la internacionalización empresarial, o la innovación y digitalización.

Para elaborar la Estrategia de Recuperación Social y Económica, la mesa técnica celebra encuentros todas las semanas en los que se abordan las medidas presentadas por cada una de las organizaciones en relación al bloque temático que se está trabajando en cada momento. Todo ello con el objetivo de desarrollar con la máxima agilidad posible este conjunto de propuestas para la recuperación de nuestra Comunidad frente a las consecuencias de la crisis provocada por el coronavirus.

La mesa técnica está compuesta por representantes del Gobierno de Aragón, de siete grupos parlamentarios (PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos, PAR, CHA, e IU), los cuatro agentes sociales (CEOE, CEPYME, UGT y CCOO) y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP).

Leer noticia

 

FADEMUR anima al turismo rural, “el más seguro y positivo después de la pandemia”

La organización de mujeres rurales FADEMUR ha lanzado una lista de recomendaciones para turistas que apuesten por el medio rural. Es la primera acción de una campaña de promoción de este sector que, en opinión de la federación, “es la opción más segura para prevenir el repunte del virus con los desplazamientos estivales así como la más pronta salida de la crisis económica”.

Leer noticia

CATÁLOGO DE SERVICIOS SOCIALES

A iniciativa del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y fruto del consenso y del trabajo en común con las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, se ha elaborado un Catálogo de Referencia de Servicios Sociales que reúne en un único documento las prestaciones a las que podrían acceder las personas en el conjunto del territorio estatal, estableciéndose asimismo unos principios de calidad y buen uso comunes.

Leer noticia

LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN INYECTA LIQUIDEZ A AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES CON UN INGRESO DE 16,5 MILLONES DE EUROS

La Consejería de la Presidencia ha anunciado el pago de 16,5 millones de euros a ayuntamientos y diputaciones, tal y como informó el consejero de la Presidencia a principios del mes de abril. Este adelanto en el primer pago de la financiación local prevista para 2020 se realiza con el objetivo de dotar de liquidez a las entidades locales, conscientes de que la crisis del COVID-19 no solo alcanza al ámbito sanitario, sino que genera un grave problema a nivel económico y social, lo que ha supuesto una caída de ingresos vía impuestos y transferencias del Estado y un aumento en los gastos de las entidades locales.

Leer noticia

GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES FIRMAN EL ACUERDO SOCIAL QUE PRORROGA LOS ERTE HASTA EL 30 DE JUNIO

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido este lunes la firma del Acuerdo Social en Defensa del Empleo, en el Complejo de La Moncloa. Se trata de un acuerdo histórico que incluye un conjunto de medidas de protección del empleo y de la actividad productiva para que nadie se quede atrás en la crisis del Covid-19.

Leer noticia

 

ASISTENTE PERSONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA RESOLVER DUDAS DEL CIUDADANO

La Seguridad Social ha puesto a disposición de ciudadanos y trabajadores su propio asistente virtual para proporcionar información útil y orientar a los ciudadanos sobre los servicios más demandados de la Seguridad Social. Este servicio “chatbot” está accesible desde la portada de la web de la Seguridad Social, pinchando sobre la ventana flotante con el texto ¿te ayudamos? En el margen inferior derecho de la pantalla.

Leer noticia