SEMINARIOS GRATUITOS PARA EMPRENDEDORAS EN COLABORACIÓN CON ONU MUJERES Y LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

 

Os pasamos este interesante seminario que pone en marcha ELLE Education en colaboración con ONU Mujeres, y que se centrará en el emprendimiento de las mujeres reforzando el compromiso social de ELLE Education x mindway para crear un futuro más equitativo que sea más inclusivo e igualitario para todos a través de la educación. El seminario cuenta también con el apoyo de la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid.

Este seminario explorará las diferentes fases de un negocio desde la concepción de una idea hasta cómo hacerla tangible.

  • Fecha de inicio: 27 de febrero
  • Fecha de finalización: 16 de abril
  • Precio: GRATIS
  • Idioma: Inglés
  • Todas las participantes reciben un certificado de finalización emitido por ELLE Education x mindway, ONU Mujeres y el Real Colegio Complutense de la Universidad de Harvard.

La Serie de Seminarios fue creada como un paso, a través de su enfoque académico, para contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dirigidos específicamente donde el conocimiento del estilo de vida y el espíritu empresarial pueden tener un impacto clave. En general, la Serie de Seminarios es una oportunidad académica abierta a todas las personas de todo el mundo que deseen obtener educación y avanzar en sus sueños profesionales.

¿Para quién es este seminario?

  • Emprendedoras de todos los sectores.
  • Profesionales de todas las industrias interesadas en comprender el contexto empresarial actual.
  • Aspirantes a emprendedoras que quieran aprender a dirigir sus negocios.
  • Estudiantes con interés en aprender
  • Cualquier persona con interés en el espíritu empresarial

ENLACE PARA REGISTRARSE

https://elle.education/en/seminar-series/?utm_source=mindway&utm_medium=newsletter&utm_campaign=colaboradores_11enero

El 80% del emprendimiento rural tiene como objetivo no abandonar su entorno vital

Entre difícil e imposible, a partir de edades relativamente avanzadas y, fundamentalmente, con el objetivo principal de intentar permanecer en su entorno vital actual. Así, a grandes rasgos, puede definirse la situación de la actividad emprendedora rural en España hoy en día según el Informe GEM sobre la misma elaborado por el Observatorio de Emprendimiento de España (red GEM España) en colaboración con el Observatorio Mapfre de Finanzas Sostenibles, y presentado a primera hora de la tarde de hoy en el salón de grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València (ETSIAMN-UPV)…

Leer noticia

Hasta 3.000 empresas del medio rural de Aragón dispondrán de internet ultrarrápido

El Gobierno de Aragón va a destinar 4,99 millones de euros para dotar de internet de un gigabyte por segundo (Gbp) a zonas industriales y de alta concentración empresarial de 106 municipios aragoneses de las tres provincias con 3.000 potenciales usuarios. El Ejecutivo autonómico sigue así avanzando así en su Plan Aragón Territorio Conectado para continuar desplegando internet de calidad en todo el territorio, apoyar la actividad económica en el medio rural, atraer nuevas inversiones y asentar población…

Leer noticia

Eurocaja Rural impulsa 25 proyectos para ayudas al desarrollo rural, la investigación y colectivos vulnerables

Eurocaja Rural quiere cuidar a las iniciativas que trabajen por encarar los retos sociales de la actualidad. Es por ello que este lunes ha presentado su nueva convocatoria de ‘Ayudas Sociales’ 2023. El propósito principal de esta edición es dar impulso a las iniciativas que aporten soluciones en tres ámbitos: la investigación, el Desarrollo Rural, y los colectivos vulnerables…

Leer noticia

Medio Rural construye nueve puntos para la carga de agua contra incendios en el distrito

Galicia contabilizó el año pasado más de 51.000 hectáreas quemadas en incendios forestales; unas cifras que la Consellería de Medio Rural no quiere volver a repetir en este 2023, y por eso está trabajando ya en la ejecución de medidas de prevención de cara a estar lo mejor preparados posible cuando comience la temporada de riesgo de incendios. En el distrito XVIII Vigo-Baixo Miño, la Xunta promueve la construcción de nueve puntos de agua para la carga de vehículos contra incendios…

Leer noticia

León acogerá un centro CIT para el emprendimiento en los pequeños ayuntamientos

El presidente de la Diputación avanza en Asturias la creación en el Bierzo de una de las sedes de la Red de Centro de Innovación Territorial

La provincia de León acogerá una de las sedes de la Red de Centro de Innovación Territorial (CIT) como proyecto piloto orientado a facilitar el desarrollo de iniciativas y el diseño y ejecución de proyectos de emprendimiento en los pequeños municipios, las áreas rurales y las zonas en declive demográfico, y que estará ubicado en el Bierzo...

La Fundación PepsiCo y FADEMUR renuevan su colaboración para apoyar a miles de mujeres rurales

– El objetivo de esta alianza es fortalecer la lanzadera de emprendimiento Ruraltivity y, con ello, impulsar los proyectos de mujeres en los pueblos.

– Con su labor, la lanzadera Ruraltivity combate la despoblación del medio rural y la falta de oportunidades de empleo para las mujeres de este entorno.

– Las novedades de este 2023 incluyen el refuerzo de Ruraltivity en Cataluña y en la Región de Murcia, así como un mayor foco en el sector agrario.

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) y la Fundación PepsiCo han anunciado la renovación de su acuerdo de colaboración para impulsar la lanzadera de emprendimiento rural Ruraltivity. En concreto, la Fundación PepsiCo contribuirá con 300.000 dólares (277.266€) para continuar impulsando los negocios de miles de mujeres en el medio rural y contribuir así a su independencia económica.

El acuerdo de colaboración, que tiene como objetivo abordar la despoblación y la falta de oportunidades de empleo para las mujeres rurales en nuestro país, arranca su segundo año con novedades. En primer lugar, destaca el impulso del programa en territorios como Cataluña y la Región de Murcia, donde el trabajo de la lanzadera de FADEMUR era menor hasta esta edición. En segundo lugar, el programa pondrá especial foco en la agricultura regenerativa tras la buena experiencia cosechada el año pasado y la petición de las participantes en Ruraltivity. Por último, tendrán especial relevancia las nuevas generaciones de mujeres rurales emprendedoras.

En conjunto, la Fundación PepsiCo y FADEMUR pretenden abordar el reto que supone la falta de mano de obra en el sector agrario como consecuencia de la despoblación en el mundo rural. En este sentido, Teresa López López, presidenta de FADEMUR, ha explicado que “Es especialmente clara la ausencia de personal cualificado en agricultura y ganadería. La digitalización y las nuevas formas de producir pueden ayudarnos a crear trabajo en los pueblos para las mujeres que, por otra parte, tradicionalmente han sufrido la segregación horizontal y vertical del mercado laboral rural. Por eso, esta alianza no solo contribuye a avanzar en sostenibilidad sino también a cerrar la brecha entre hombres y mujeres”.

Tras el éxito del año pasado, continua el programa de Becas Fundación PepsiCo al emprendimiento rural, y este 2023 diez proyectos recibirán una ayuda por valor de 5.000€ cada una. Al igual que en la colaboración de la anterior edición, PepsiCo y FADEMUR continuarán con sus talleres de formación y asesoramiento a las mujeres para hacer crecer sus negocios.

“Estamos muy contentos de poder estar al lado de FADEMUR un año más y contribuir a que las mujeres en el medio rural puedan hacer realidad sus proyectos de emprendimiento. Un año más, nos proponemos combatir los principales retos del mundo rural en nuestro país y, además, este 2023 pondremos especial foco en mejorar la salud del suelo a través de formación en prácticas de agricultura regenerativa”, ha afirmado Marta Puyuelo, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de PepsiCo en España.

Más de 327 emprendimientos rurales impulsados en 2022

En su primer año de vida, la alianza entre la Fundación PepsiCo y FADEMUR ha permitido impulsar más de 327 emprendimientos de mujeres rurales a través de iniciativas dentro del marco de Ruraltivity como la entrega de diez becas de 5.000€ destinadas a proyectos agroalimentarios y de economía circular. Además, alrededor de 300 mujeres han podido participar en talleres virtuales y presenciales impartidos por personal voluntario de PepsiCo sobre marketing, comunicación, data, sostenibilidad y agricultura regenerativa, entre otros.

Esta colaboración se enmarca dentro de pep+ (PepsiCo Positive), la estrategia de la compañía con la sostenibilidad en el centro, y que también incluye, como pilar fundamental, el apoyo a las comunidades para contribuir a la mejora de sus medios de vida.

Leer noticia

La UA lanza una nueva convocatoria de ‘UA Rural’ para emprendimiento en entornos rurales

La Universidad de Alicante impulsa en un plan que se desarrolla con objeto de promover la dinamización económica y social del entorno rural. Así, ponen en marcha una nueva convocatoria para la concesión de ayudas a estudiantes de la Universidad de Alicante (UA) seleccionados para realizar una estancia de prácticas externas durante el curso 2022-23 en el programa «UA Rural». Las ayudas están financiadas por Banco Santander en el marco del convenio suscrito con la Universidad de Alicante. Así quienes podrán optar a ellas han de tener matrícula en un grado, máster oficial o doctorado de la UA durante el curso académico 2022-23 y, en el caso del grado, haber superado en el momento de la solicitud, un mínimo de 120 créditos del plan de estudios…

Leer noticia

ÚLTIMAS SEMANAS PARA PRESENTARTE A LA 4ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS TALENTA

  • El 51,6% de la población rural española está formada por mujeres. Para seguir aportando a su futuro, FADEMUR y Corteva Agriscience invitan a participar a todas aquellas que quieran optar a un apoyo extra para el desarrollo de sus proyectos de innovación rural.
  • Las opciones de participación son mayores en esta edición gracias a la recién estrenada categoría en busca de talento universitario con proyectos rurales liderados por mujeres cursando cualquier disciplina académica en España.

Quedan pocos días para presentar tu proyecto a la 4º Edición del Programa TalentA, que busca poner de relieve el papel clave que suponen las mujeres para el desarrollo del entorno rural. Una iniciativa que desde 2019 ha conseguido empoderar a más de 800 mujeres de 9 nacionalidades distintas.

Con la novedad de la nueva categoría que trae esta nueva edición, las opciones de participación y de alzarse con uno de los 4 premios disponibles, uno más que en los años anteriores, son mayores que nunca. Junto a la ya habitual Mujer Rural Emprendedora, y Corteva Agriscience, han decidido poner el foco en el talento femenino vinculado al mundo rural que existe en las universidades en España proponiendo una nueva vía de participación. Nace así la categoría Cátedra Corteva en busca de proyectos innovadores diseñados por mujeres cursando cualquier modalidad académica, vinculados con el sector agroalimentario y planteados para ser desarrollados en el entorno rural. Una nueva línea de participación que surge gracias a la colaboración con la Universidad de Sevilla y que busca atraer mayor diversidad de talento y dinamizar el tejido empresarial de los pueblos.

Criterios de selección

La finalidad del Programa TalentA es encontrar proyectos que necesiten apoyo externo para superar las barreras de la mujer rural. En la categoría Mujer Rural Emprendedora los principales criterios de valoración de los proyectos son: la lucha contra el despoblamiento, impacto medioambiental, económico y social en el área donde se desarrolla o la innovación y transformación digital.

En cuanto a la categoría académica Cátedra Corteva, se tendrán en cuenta (además de las anteriores mencionadas) el desarrollo y estructura del proyecto, el conocimiento y proceso de la investigación, la vinculación e impacto de ese proyecto en el sector agropecuario o agroalimentario, así como la implementación de la digitalización agraria en el proyecto.

¿Cómo participar en la 4ª edición del Programa TalentA?

Para formar parte de esta cuarta edición, las interesadas podrán presentar su candidatura a través del formulario de inscripción

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Para consultar cualquier duda desde el correo electrónico cristinaurena@fademur.es

 

Abierto el plazo desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 31 de enero de 2023. Los pasos son muy sencillos:

  1. Descargar las bases de la iniciativa.
  2. Valorar la categoría concreta a la que presentar el proyecto.
  3. Preparar los materiales e información de la candidatura.
  4. Enviar los materiales a través del formulario web.
  5. Dar visibilidad a la iniciativa a través del #ProgramaTalentA.

Todas las galardonadas en esta 4ª edición, concretamente un total de 4 mujeres dada la nueva categoría académica, conseguirán acceso a formación y asesoramiento por parte de profesionales del sector, y una campaña de difusión y visibilidad de sus proyectos. Además, el primer proyecto premiado en la categoría Mujer Rural Emprendedora, conseguirá una financiación de 8.000€ para invertir en el desarrollo del negocio.

FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España) y Corteva Agriscience, compañía agrícola referente en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, anunciarán las premiadas en el marco del 8 de marzo de 2023, un momento clave para celebrar el Día Internacional de las Mujeres.

¡¡ANÍMATE  A PARTICIPAR. QUEDAN POCOS DÍAS¡¡¡

 

 

CaixaBank busca los mejores proyectos de autoempleo creados por mujeres en España con el ‘Premio A Mujer Profesional Autónoma’

Estos galardones se dirigen a mujeres trabajadoras por cuenta propia, de todos los sectores, con un negocio de al menos dos años en el mercado.

• Las interesadas en participar pueden presentar su candidatura en la página web www.caixabank.es/premioA hasta el 17 de marzo, cuando finalizará el plazo de inscripción.

• Se premiarán los mejores proyectos procedentes de las diversas comunidades autónomas y, posteriormente, se elegirá a la ganadora nacional.

CaixaBank convoca por tercer año consecutivo el Premio A Mujer Profesional Autónoma con el que reconoce la excelencia profesional de las trabajadoras por cuenta propia en España. Estos galardones se dirigen a mujeres profesionales, trabajadoras por cuenta propia, de todos los sectores.

Las interesadas en participar pueden presentar su candidatura en la página web www.caixabank.es/premioA hasta el 17 de marzo, cuando finalizará el plazo de inscripción. Para participar, deben cumplimentar un formulario de inscripción. Los requisitos que se deben cumplir son tener la residencia fiscal en el territorio nacional y al menos dos años de actividad empresarial.

Los premios se organizan en dos fases. Por un lado, habrá una fase territorial, donde se premiarán los mejores proyectos procedentes de las diversas comunidades autónomas, con 13 ganadoras (una por cada Dirección Territorial de CaixaBank). Las seleccionadas a nivel regional optarán al galardón nacional.

Excelencia empresarial de las candidatas

Para escoger los mejores proyectos, el jurado, integrado por directivos y directivas de CaixaBank y expertos independientes, valorará la excelencia empresarial de las candidatas, tanto en lo referente al éxito de su actividad empresarial como a su trayectoria profesional. Entre los aspectos que se consideran, se encuentran el grado de desarrollo y éxito del negocio, la innovación aplicada, el impacto en la creación de empleo y los aspectos medioambientales y de sostenibilidad, entre otros.

La ganadora del premio nacional obtendrá una dotación económica de 6.000 euros para destinar a acciones de formación empresarial y personal. Además, recibirá un diploma acreditativo y se beneficiará de una campaña de difusión a través de los canales de comunicación de la Asociación de Trabajadores Autónomos.

Por su parte, entre las ganadoras de la fase territorial, se seleccionará a una de ellas para que pueda realizar un curso de la oferta formativa de la escuela de negocios digital Founderz.

Reconocer la aportación a la sociedad de este colectivo

Con estos premios, CaixaBank pretende reconocer y apoyar la labor y la aportación a la sociedad del colectivo de trabajadoras por cuenta propia, que es una pieza clave en la economía.

Los galardones buscan reconocer la excelencia empresarial de las profesionales autónomas, tanto en lo que se refiere al éxito de su actividad empresarial presente como a la trayectoria general de su carrera.

Tal y como se desprende del ‘Informe Mujer Autónoma 2021’, elaborado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), en España hay 1,2 millones de mujeres autónomas, lo que representa el 36,6% del total del colectivo. El comercio es sector elegido mayoritariamente por las autónomas (24,8%).

El informe pone de manifiesto que 2021 cerró con un incremento de mujeres del 2,8%, lo que supone el doble que el crecimiento de los autónomos varones, que fue del 1,1%. En la última década, las mujeres autónomas han crecido un 14,6% frente al incremento del 3,5% de los varones.

CaixaBank, comprometida con la diversidad y la igualdad de oportunidades

CaixaBank es consciente de la importancia que tienen las profesionales que trabajan por cuenta propia en el peso de la economía y lanza por segundo año este premio como muestra de apoyo y reconocimiento a este colectivo clave.

Entre las iniciativas más destacadas de CaixaBank por su apoyo a la diversidad y a la igualdad de oportunidades, cabe citar el programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de la entidad basado en la meritocracia y en la promoción en igualdad de oportunidades, que trabaja para fomentar y visualizar la diversidad en todas sus dimensiones.

Asimismo, CaixaBank promueve diferentes premios y reconocimientos al liderazgo femenino empresarial (Premios Mujer Empresaria CaixaBank), a la excelencia académica (Premios WONNOW), líneas de acción vinculadas al deporte (patrocinio de la selección femenina de baloncesto) y entorno rural (Cátedra AgroBank: Mujer, empresa y medio rural, o el estudio de la brecha de género en el sector agrario de Closingap).

Por otro lado, CaixaBank es también la entidad financiera de referencia en servicios financieros al colectivo de autónomos, donde cuenta con una cuota de mercado del 44%, con más de 1,47 millones de clientes…

Leer noticia