Convocatoria Art for Change

La convocatoria Art for Change ofrece:

  • Una ayuda no superior a 25.000 € brutos para llevar a cabo el proyecto, que no podrá superar el 75 % del coste total del proyecto.
  • Tres espacios de encuentro que ofrecen la posibilidad de formar parte de la comunidad de personas comprometidas con el arte como elemento de transformación social.
  • Propuestas de asesoría durante el desarrollo de los proyectos.
  • Posibilidad de nutrir las programaciones de la red de centros CaixaForum y CaixaForum Plus.

Leer noticia

VII PREMIO DE RELATO FUNDACIÓN FOMENTO HISPANIA

Con el objetivo promover la figura de las mujeres dentro de la cultura en general y la literatura en particular, un año más, y con este son siete, se convoca el Premio de Relato Fundación Fomento Hispania.

La Fundación, volviendo a renovar su compromiso con el certamen, en esta edición también se incrementa la dotación, además de incluir premios para los diez finalistas seleccionados…

Leer noticia

FADEMUR abre el plazo de inscripción en un taller online sobre cooperativismo y autoempleo

En su apuesta por formar cooperativas que abran oportunidades laborales para las mujeres rurales y devuelvan servicios a sus comunidades, la organización FADEMUR celebrará un taller gratuito online cuyo plazo de inscripción terminará el 9 de mayo.

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) celebrará el próximo jueves 11 de mayo un taller online, entre las 10 y las 12 horas peninsulares, para formar a mujeres interesadas en la economía social y las posibilidades que ésta abre al desarrollo rural.

Concretamente, la actividad formará a las mujeres en la creación de cooperativas y autoempleo. Con esta formación sobre los detalles en el proceso de creación de una cooperativa y su posterior gestión, FADEMUR busca empoderar a las mujeres para que “sean dueñas de su propio trabajo y destino” a la vez que devuelven servicios de proximidad necesarios para la buena calidad de vida de sus comunidades rurales.

Para participar en el taller, totalmente gratuito, tan solo es necesario completar el formulario de inscripción online habilitado por FADEMUR antes del martes 9 de mayo. Sus responsables han recordado que las plazas son limitadas.

La formación será impartida por Concha Montoya, experta asesora de SECOT, red de expertos y expertas voluntarias con la que FADEMUR lleva cinco años trabajando.

FADEMUR enmarca esta formación en el mismo programa gracias al que la organización está impulsado tres cooperativas de mujeres en las zonas rurales de Jaén, Cádiz y Asturias. Respectivamente, la formación está teniendo lugar en los municipios de Navas de San Juan, Chipiona y Navia. No es la primera experiencia de la Federación, FADEMUR lleva más de quince años trabajando en esta línea.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca subvenciones por valor de 1,8 millones de euros para las entidades agrarias de titularidad compartida

La finalidad de las ayudas es contribuir al pago de las cuotas de la Seguridad Social a las que los titulares se encuentren obligados

La cuantía máxima anual por explotación es de 1.500 euros

El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un extracto de la convocatoria para la concesión directa de subvenciones a las explotaciones agrarias de titularidad compartida para el ejercicio 2023. Este paquete de ayudas cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros.

Podrán optar a estas subvenciones las explotaciones agrarias de titularidad compartida que se hallen inscritas en situación de alta en el registro de explotaciones agrarias de titularidad compartida del ministerio, con un mes de antelación a la fecha de publicación de este extracto de la orden de convocatoria en el BOE.

Las ayudas se convocan en régimen de concesión directa y no están sujetas a la concurrencia competitiva de los solicitantes. Su cuantía máxima anual alcanza los 1.500 euros por explotación beneficiaria.

Tal y como establecen las bases reguladoras, su finalidad es contribuir al pago de las cuotas de la Seguridad Social a las que los titulares de las explotaciones agrarias de titularidad compartida se encuentran obligados.

La documentación requerida en la convocatoria se tendrá que presentar en el plazo de 15 días hábiles contados a partir de mañana, día siguiente al de la publicación del extracto de la misma en el BOE, a través de la sede electrónica ministerial.

El texto completo de la orden se puede consultar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Asimismo, se puede obtener más información sobre las características de estas ayudas en la página web del ministerio en el siguiente enlace sobre titularidad compartida en las explotaciones agrarias.

Documentos

PLAZO AMPLIADO HASTA EL 17 DE ABRIL Premios de excelencia a la innovación para mujeres rurales

Los premios de excelencia a la innovación de mujeres rurales han constituido una de las líneas de reconocimiento de la Administración General del Estado al trabajo, proyectos y trayectoria de las mujeres rurales.

Desde 2010, la convocatoria anual de los premios tiene como finalidad distinguir proyectos nuevos, excelentes, originales e innovadores y actuaciones que reconozcan el trabajo y el papel de las mujeres en el medio rural, así como promover la incorporación e inserción laboral de las mujeres en el territorio.

Estos premios se estructuran en 5 categorías:

  1. “Excelencia a la innovación en la actividad agraria” con primer, segundo y tercer premio.
  2. “Excelencia a la innovación en la actividad pesquera o acuícola” con primer, segundo y tercer premio.
  3. “Excelencia a la innovación en diversificación de la actividad económica en el medio rural” con primer, segundo y tercer premio.
  4. “Excelencia a la comunicación” con primer, segundo y tercer premio.
  5. “Reconocimiento especial por la trayectoria vinculada al apoyo a las mujeres en el medio rural y en zonas pesqueras rurales” con un reconocimiento de carácter honorífico.

ANDALUCÍA VUELA

Andalucía Vuela es una iniciativa de la Junta de Andalucía para mejorar la calidad de vida de la sociedad andaluza a través de la capacitación de la ciudadanía en competencias digitales y del acercamiento de los servicios públicos de una administración cada vez más digital.

 

Apostamos por la creación de una plataforma web en la que se integran todos los recursos y herramientas que la Junta de Andalucía pone a disposición de la sociedad para el desarrollo de sus competencias y habilidades digitales, así como la información de todos los proyectos que la Agencia Digital de Andalucía desarrolla en el marco de esta estrategia.

 

Andalucía Vuela es una vía abierta a la ciudadanía, donde se ofrece una cartera de servicios que van desde un diagnóstico inicial de su punto de partida en competencias digitales, hasta una oferta formativa amplia y gratuita, y una certificación del nivel de competencias alcanzado que evidencie el itinerario de aprendizaje recorrido.

 

Desde acceder a los trámites más populares hasta formarse en Big Data o encontrar espacios gratuitos adecuados para el teletrabajo. Andalucía Vuela es hacer clic en una nueva forma de interactuar con lo digital.

Leer noticia

TALLER «FUENTES DE FINANCIACIÓN A TU ALCANCE». Programa IRPF 2022-2023: “RURALTIVITY: LANZADERA DE EMPRENDEDOR@S RURALES. PROGRAMA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN DIGITAL Y EL EMPRENDIMIENTO RURAL»

Si quieres saber más sobre opciones de financiación, con especial interés en la microfinanciación, te animamos a participar en este taller. Revisaremos y explicaremos conceptos, herramientas e implicaciones de la financiación para emprendedoras con el fin de que tengas toda la información que necesitas a tu alcance.

 
DÍA: martes 18 de abril de 2023
HORA: 10:00 h a 12:00 h (hora peninsular)

MODALIDAD: ONLINE
IMPARTE:
 Paula Álvarez Merino. Técnica de FADEMUR y experta en planes de viabilidad financiera

PARA ACCEDER AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PINCHA EN:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

La provincia contará con un Centro de Innovación Territorial que pondrá en valor los recursos del mundo rural

La Diputación promueve este centro, que se ubicará en Santiago-Pontones, y que cuenta con financiación del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico

La provincia de Jaén contará con un Centro de Innovación Territorial (CIT) que impulsará la puesta en valor de los recursos del mundo rural y el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece para generar valor añadido en el mismo. La Diputación Provincial de Jaén ha promovido este centro que cuenta con financiación del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y que se ubicará en la población de Santiago de la Espada, en el término municipal de Santiago-Pontones, aunque su labor se extrapolará al resto del territorio provincial…

Leer noticia

«Conectadas. Superando la brecha digital»

FADEMUR Extremadura ha estado presente este jueves en el encuentro «Conectadas. Superando la brecha digital» en Navas del Madroño, donde se ha dado visibilidad al papel de la mujer en los entornos digitales con el fin de acabar con la brecha digital en el mundo rural.

La agricultora, ganadera y socia de Fademur, Petri Monge, asistió como panelista para acercar sus conocimientos en agricultura digital 4.0 y, en concreto, en el uso de drones para el campo y el sistema de riego automatizado…

Leer noticia

Convocatoria XIV Edición de los premios de excelencia a la innovación para mujeres rurales

El próximo día 10 de abril termina el plazo de solicitud para participar en la XIV edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para mujeres rurales

estos galardones tienen por objetivo distinguir proyectos realizados por mujeres en el medio rural y actuaciones que reconozcan el papel de estas. Se concederá un primer, segundo y tercer premio en cada categoría de 18.000, 12.000 y 7.500 euros, respectivamente. Para solicitar los premios, hay que  completar los formularios de inscripción y presentar la candidatura en la sede electrónica del MAPA antes del 10 de abril.

 

Podéis obtener más información sobre estos premios y las condiciones para participar en los mismos en la web del Ministerio y en redes sociales Facebook y Twitter.