Premios Andalucía Emprende

Premio que reconoce y valora a las personas emprendedoras que utilicen mejor la innovación y la creatividad para su posicionamiento en los mercados, con el objetivo de fomentar su crecimiento y ayudarlas en el salto internacional de sus proyectos.

Dos categorías: Creación y Consolidación.

La categoría «Creación» esta destinada al reconocimiento de aquellos proyectos empresariales ya constituidos como empresa y con una trayectoria empresarial de 0 a 3 años.

La categoría «Consolidación» está destinada al reconocimiento de aquellos proyectos empresariales, ya constituidos como empresa y con una trayectoria empresarial de entre 3 y 7 años.

Leer noticia

 

 

Somos Emprende Network

En Andalucía Emprende se desarrollan programas específicos para fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial en sectores y colectivos estratégicos, con especial potencial de crecimiento y desarrollo.

Estos programas constituyen instrumentos eficaces e innovadores que permiten, entre otras cosas, inculcar el emprendimiento en jóvenes, mejorar la formación empresarial, extender la oferta de servicios de apoyo al emprendimiento, promover la cooperación e impulsar la internacionalización.

Leer noticia

«Te ayudamos» el nuevo modelo de atención al ciudadano de la Seguridad Social

La Seguridad Social ha puesto en marcha el servicio Te Ayudamos, un nuevo modelo de atención al ciudadano que ofrece una alternativa eficaz a la actual atención presencial realizada en las oficinas.

Este nuevo modelo está concebido como un punto único de acceso a todos los canales de atención de TGSS, INSS e ISM, con la finalidad de facilitar la búsqueda de información y la realización de los trámites pertinentes. Te ayudamos se ha diseñado como un modelo de uso sencillo y fácil acceso tanto desde la página web como desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social, pinchando aquí.

Este modelo de atención permite al ciudadano realizar los trámites sin esperas en el momento que más le convenga, respetando además las recomendaciones de salud pública en un momento como el actual, y se sustenta en dos principios básicos:

Potenciar la autogestión, que los ciudadanos conozcan los canales a su disposición y los utilicen

Realizar los trámites solicitados, que los ciudadanos puedan completar con éxito esos trámites de forma sencilla.

Leer noticia

 

Protección de datos y consentimiento. Un modelo de importancia para el autónomo

Se trata de un reglamento en el que se establece que el tratamiento de la información debe manifestarse expresamente.

El Reglamento General de Protección de Datos de España amplía la protección de datos personales para que los propios usuarios puedan decidir sobre su propia información. Se trata de un reglamento que endurece lo que establecía la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).

Según dicho reglamento, el tratamiento de la información personal no puede ser tácito o sobreentendido, por lo que se tiene que manifestar de forma afirmativa y expresa para que sea aceptable.

Leer noticia

Guía para realizar trámites con la Seguridad Social telemáticamente sin certificado digital

Tiene por objeto dar a conocer el estado y la evolución de dicha situación desde la publicación del primer diagnóstico realizado en 2017

Esta ll Edición del Diagnóstico de Situación de la Mujer en el sector TIC andaluz, tiene por objeto dar a conocer el estado y la evolución de dicha situación desde la publicación del primer diagnóstico realizado en 2017. Se pretende así proporcionar indicadores que permitan medir el desarrollo de la igualdad de oportunidades en el sector TIC andaluz, a partir de elementos ya identificados y validados por la comunidad TIC andaluza y nacional a través de un proceso participativo previo (Manifiesto por la igualdad de Oportunidades en el sector TIC), así como detectar nuevas tendencias de desarrollo comparando los resultados obtenidos con estudios nacionales e internacionales.

Título: II Diagnóstico de la situación de la mujer en el sector TIC andaluz

Autor: Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad – Dirección General de Economía Digital e Innovación

Leer noticia

Premios Andalucía Emprende

Premio que reconoce y valora a las personas emprendedoras que utilicen mejor la innovación y la creatividad para su posicionamiento en los mercados, con el objetivo de fomentar su crecimiento y ayudarlas en el salto internacional de sus proyectos.

Dos categorías: Creación y Consolidación.

La categoría «Creación» esta destinada al reconocimiento de aquellos proyectos empresariales ya constituidos como empresa y con una trayectoria empresarial de 0 a 3 años.

La categoría «Consolidación» está destinada al reconocimiento de aquellos proyectos empresariales, ya constituidos como empresa y con una trayectoria empresarial de entre 3 y 7 años.

Leer noticia

HACEMOS. Plataforma de reto

La plataforma ‘Hacemos’ es un espacio para la activación de la acción emprendedora, en especial, de los jóvenes, a través de la detección y propuesta de retos en Andalucía que son susceptibles de convertirse en oportunidades de negocio.

Es una plataforma que promueve el emprendimiento en acción y además la posibilidad de desarrollar proyectos de INNOVACIÓN ABIERTA, pues permite que las empresas planteen sus propios retos. Una plataforma para conectar, de forma ágil y sencilla, dar soluciones eficaces a problemas reales de la sociedad a través de retos.

Leer noticia

Somos Emprende Network

En Andalucía Emprende se desarrollan programas específicos para fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial en sectores y colectivos estratégicos, con especial potencial de crecimiento y desarrollo.

Estos programas constituyen instrumentos eficaces e innovadores que permiten, entre otras cosas, inculcar el emprendimiento en jóvenes, mejorar la formación empresarial, extender la oferta de servicios de apoyo al emprendimiento, promover la cooperación e impulsar la internacionalización.

Leer noticia

 

CONVOCADOS LOS PREMIOS NACIONALES INDUSTRIA CONECTADA 4.0

Con el fin de reconocer los esfuerzos y el mérito de las empresas industriales españolas en el ámbito de la digitalización, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de su Secretaría General de Industria y de la pyme, pone en marcha la segunda convocatoria de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, avalando así el prestigio del sector industrial español y contribuyendo a apoyar la «Marca España».

Los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0 persiguen incrementar la concienciación del tejido industrial español sobre la necesaria transformación digital y fomentar la visibilidad de los instrumentos de apoyo en este proceso, a través de dos modalidades: Premio Nacional Industria Conectada 4.0 a la Gran Empresa Industrial y el Premio Nacional Industria Conectada 4.0 a la Pequeña y Mediana Empresa Industrial.

Leer noticia

NUEVO PROGRAMA PARA APOYAR EL CRECIMIENTO DE LAS EMPRESAS SOCIALES EN LA EUROACE

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de la Dirección General de Empresa, pone en marcha una nueva edición del Programa de Crecimiento de Empresas Sociales, que ofrecerá servicios especializados de asesoramiento, acompañamiento y formación orientados al crecimiento y consolidación de empresas sociales del territorio Euroace, con el objetivo de favorecer su continuidad en el tiempo, su mejora competitiva y sostenibilidad.

Esta iniciativa se dirige a empresas sociales constituidas a través de una fórmula de economía social; así como a empresas constituidas bajo cualquier otra fórmula jurídica que tengan previsto lanzar nuevas líneas de negocio que generen impacto social y/o medioambiental.

De este modo, el programa de Crecimiento de Empresas Sociales ofrecerá a un total de 15 empresas sociales un modelo de trabajo personalizado junto con un equipo de profesionales expertos, centrado en identificar el punto de partida de cada una de las participantes mediante un diagnóstico inicial y diseñar un plan de trabajo a medida con los recursos y objetivos en cada caso, que permita un crecimiento sostenible.

Además, las empresas participarán en cuatro formaciones online dirigidas por expertos y expertas de referencia en cada una de las materias que se abordarán, entre las que destacan la gestión por resultados, ventas y fidelización de clientes; marketing digital sobre cómo potenciar la comunicación online en la propuesta de valor; la certificación de empresas sociales centrada en los indicadores para medición del impacto social, económico y medioambiental; y la gestión económica y financiera de la empresa social, captación de inversión y financiación social.

Leer noticia