El 60% de los autónomos ha solicitado ayudas para aliviar los efectos de la crisis del coronavirus en Andalucía

El 60 por ciento de los autónomos andaluces ha solicitado alguna de las ayudas de la Administración para paliar los efectos de la pandemia, principalmente medidas estatales o de carácter autonómico, según se desprende del Barómetro de Percepción del Trabajo Autónomo de Andalucía, elaborado por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).

Este sondeo confirma que el colectivo de trabajadores por cuenta propia considera necesario aumento de estas ayudas, en particular el apoyo financiero, así como una mejora de la tramitación de las mismas para una llegada más rápida a los negocios, cuya supervivencia se está viendo comprometida.

En general, el Barómetro refleja el pesimismo de los autónomos andaluces ante una percepción bastante desfavorable de la coyuntura económica, para la que la mayoría no espera una mejoría significativa en los próximos meses. Los niveles de actividad previos a la crisis Covid-19 no se recuperarán, estiman los encuestados, antes del año 2022.

Leer noticia

LA PANDEMIA ACELERA LA TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR DE ENTRETENIMIENTO EN ESPAÑA

La pandemia ha acelerado los cambios en la industria de Entretenimiento y Medios (E&M) en España y en el mundo. La COVID-19 ha impulsado la transformación en la que el sector estaba inmerso y ha potenciado aspectos clave como la digitalización, la personalización o el uso inteligente de los datos, todo ello como consecuencia de los cambios en los hábitos de consumo de los usuarios.

Estas son algunas de las principales conclusiones de la 21ª edición del informe Entertainment and Media Outlook 2020-2024España, elaborado por PwC y que se ha hecho público hoy. El informe incluye las perspectivas de crecimiento de trece segmentos de la industria en España: Televisión y Vídeo, Vídeo OTT, Publicidad en televisión e Internet, Videojuegos, Realidad Virtual, Radio, Música, Cine, Libros, Revistas, Periódicos y Publicidad Exterior.

Leer noticia

17 PRINCIPALES GASTOS EN LOS QUE INCURRES CUANDO ARRANCA TU NEGOCIO

¿Quieres saber si la idea que tienes entre manos es viable? Echa un vistazo a los 17 gastos más habituales de un negocio, calcula en cuáles vas a incurrir tú, pide presupuestos, suma y luego divide esa cifra por el precio que quieres poner a tu producto o tu servicio. Si la cifra resultante de unidades o de proyectos te parece asumible, lo más probable es que tengas entre manos un producto viable. Si no, lo mejor es que repases todos los pasos que has dado hasta ahora.

Estos son los gastos más habituales de un negocio que arranca:

Leer noticia

 

 

PRINCIPALES TENDENCIAS SEO EN 2021 QUE NO PUEDES OMITIR

Hay vendedores y hay compradores, y para conectarlos, hay sitios web, plataformas de redes sociales, blogs y plataformas de comercio electrónico.

Para hacer que estas interfaces comprador-vendedor sean visibles entre el vasto océano de competidores y otras empresas a través de la plataforma de código abierto, el SEO es la estrategia más ampliamente adoptada.

La optimización de motores de búsqueda es la práctica más popular para aumentar el tráfico en sitios web y portales de comercio electrónico, tanto cualitativa como cuantitativamente, proporcionando un mayor nivel de exposición de la marca.

Con el desarrollo de la tecnología y las tendencias de TI, el alcance y la preferencia de los comercializadores de SEO también están aumentando significativamente. Las siguientes estadísticas de 2020 pueden demostrar el hecho de cómo el SEO se adoptó intensamente y es una de las herramientas más certeras para los especialistas en marketing hoy en día:

Leer noticia

¿POR QUÉ NO AUMENTA LA FACTURACIÓN DE MI TIENDA ONLINE? 5 MOTIVOS MÁS HABITUALES

Hacer crecer un negocio es, hoy en día, una tarea más compleja que en años anteriores, incluso en el mundo online. Muchas empresas atraviesan un momento económico adverso, por lo que buscan vías alternativas de generación de ingresos para poder seguir adelante.

En este sentido, Consultoria.io señala los principales errores que cometen los ecommerce que frenan su negocio:

Leer noticia

UN MAPA PARA CONOCER Y ENCONTRAR TODAS LAS STARTUPS DEL SECTOR DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes en materia de economía circular, quiere dar visibilidad al creciente sector de la economía circular creando goCircular Radar, el mapa que agrupa a todas las startups que con su actividad puedan contribuir al cambio hacia este nuevo modelo y les permite ofrecer información acerca de la actividad que llevan a cabo.

goCircular Radar está abierto a todas aquellas startups que ofrezcan una cartera de soluciones o productos que puedan contribuir a la economía circular, dispongan de un elevado nivel de innovación en sus productos o modelos de negocio y se hayan constituido con una antigüedad inferior a diez años. El proceso de inscripción es totalmente gratuito y la información de aquellas startups que decidan sumarse estará a disposición de todas aquellas empresas interesadas en colaborar o contratar sus servicios.

Leer noticia

PREMIOS «ANDALUCÍA DEL TURISMO»

Concesión de los Premios «Andalucía del Turismo», destinados a reconocer públicamente la labor desempeñada de forma meritoria y relevante por aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que hayan contribuido a destacar la calidad y la excelencia de Andalucía como destino turístico.

Los Premios Andalucía del Turismo, en sus diversas modalidades, tienen carácter honorífico, contribuyendo su otorgamiento al reconocimiento social y profesional de la persona o entidad galardonada en el sector turístico y, en consecuencia, carecen de dotación económica.

Leer noticia

La OMEP y ‘Murcia Inicia’ buscan activar el emprendimiento entre las mujeres de Murcia

El Servicio de Promoción Económica, a través de ‘Murcia Inicia’, y la Organización murciana de Mujeres Empresarias y Profesionales (OMEP), presentan el programa ‘Emprende con OMEP’, destinado a impulsar y facilitar la puesta en marcha de iniciativas empresariales por parte de mujeres del municipio de Murcia, según informaron fuentes municipales en un comunicado. La presentación tendrá lugar este jueves, 11 de febrero, de 11:00 a 12.30 horas, a través de la plataforma Zoom.

Leer noticia

 

 

 

EL EMPRENDIMIENTO, UNA DE LAS PRINCIPALES SALIDAS A LA CRISIS POR LA COVID, EN ‘EMPRENDE’

Emprende muestra esta semana cómo el emprendimiento es una de las principales salidas a la crisis provocada por la Covid-19. El programa se acercará al parque tecnológico de Málaga y analizará con dos expertas las ventajas e inconvenientes del emprendimiento tradicional y digital en las zonas costeras.

Además, entrevistará a la directora de Andalucía Emprende y mostrará de cerca cuatro de sus empresas punteras.

Leer noticia