FADEMUR presenta mañana en Calamocha su programa de inserción laboral de mujeres rurales

La Federación de Asociaciones Rurales (FADEMUR) presentará este martes 22 de junio en Calamocha el programa que viene desarrollando desde marzo de este año.

Bajo el título “Cooperativas rurales de servicios de proximidad y nuevos huecos de empleo y emprendimiento: Un itinerario de inserción para el medio rural” este programa pretende sensibilizar, formar e informar, favoreciendo la inserción laboral de doscientas mujeres del medio rural.

La jornada contará con la participación de Carmen Urbano, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria; Esther Ibáñez, presidenta de FADEMUR Aragón y Vanessa Polo, secretaria de Formación y Programas de UPA Aragón. Juntas debatirán acerca de temas como la importancia del emprendimiento femenino, la igualdad, el empoderamiento y la ruptura de estereotipos en el medio rural…

Leer noticia

Las medidas nacionales con las que se quiere impulsar el emprendimiento juvenil

Plan para la empleabilidad y el emprendimiento de los jóvenes.

El pasado 8 de junio, el Consejo de Ministros aprobó el “Plan de Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para personas jóvenes”. Este proyecto es la referencia para aquellas entidades que están vinculadas al Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Se trata de un proyecto incluido dentro del Plan Estratégico Juventud Avanza. Éste integra el conjunto de acciones para el empleo juvenil. Va a destinar 4.950 millones, lo que supone la mayor cantidad hasta el momento para acciones de empleo juvenil.

Leer noticia

Los artesanos ya pueden optar a las ayudas de la Comunidad para reactivar el sector

La Consejería de Empresa ha publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) la convocatoria de subvenciones para artesanos autónomos, micropymes y empresas al servicio a la artesanía con un crédito de 150.000 euros. El objetivo es ayudarles a mantener, reactivar e impulsar su actividad económica ante la pandemia de la covid-19.

La directora general de Consumo y Artesanía, Sonia Moreno, ha destacado que «durante esta situación de crisis ocasionada por la pandemia, los artesanos se han visto obligados a reducir significativamente su actividad y están resultando especialmente perjudicados, por lo que urge prestarles un apoyo económico que les permita afrontar la situación presente y futura en las mejores condiciones». En este sentido, añadió que «desde la Consejería de Empresa se están adoptando medidas extraordinarias para preservar, mantener y reactivar este sector estratégico para el emprendimiento y la economía de la Región»…

Leer noticia

Se organiza la primera edición de la Feria de Emprendedoras de Asturias

La Dirección General de Igualdad organiza la I Feria de Emprendedoras de Asturias, con vocación de celebrarse anualmente, y en la que participarán más de 30 emprendedoras asturianas. El evento se desarrollará online este año a causa de la pandemia sanitaria, con el objetivo de poner en valor el aporte a la economía de las empresas gestionadas por mujeres.

El programa incluye la participación de emprendedoras, especialmente del ámbito rural, que presentarán sus trabajos, y suma ya más de 115 personas inscritas. Asimismo, durante las dos jornadas se emitirán en el canal de Youtube del Centro de Innovación y Economía en Igualdad (https://www.youtube.com/channel/UCuJ0V7PrBb8aew89niSXD0g) cuatro mesas redondas, dos clases magistrales, 5 conferencias y varios talleres en línea que permitirán compartir experiencias y formación.

La pandemia de la covid-19 ha obligado a las emprendedoras asturianas a transformarse y abordar cambios en la gestión de sus negocios, un reto sobre el que informarán a las personas inscritas en las jornadas. La presentación de los proyectos empresariales se alternará con ponencias sobre aspectos que influyen en las mujeres cuando deciden emprender, como la corresponsabilidad, la resiliencia, la seguridad o el empoderamiento.

Para ello, la primera edición de la feria contará con mujeres referentes a nivel nacional como Maite Egocozabal, responsable de investigación social del Club de Malasmadres y de la Asociación Yo No Renuncio; Mariana Pérez Panizo, experta en optimización empresarial; Neus Albertos Meri, especialista en género e igualdad de oportunidades, y María del Olmo, psicóloga y formadora en comunicación. Además, participan la Asociación de Mujeres de Empresas de Economía Social del Principado (Amespa), la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), la Fundación Mujeres y la Asociación Empresa Mujer (Asem)…

Leer noticia

Fademur Aragón presenta en Zaragoza su estrategia para “la inserción de doscientas mujeres aragonesas en el mercado laboral”

La organización de mujeres rurales Fademur está desarrollando un programa bajo el título “Cooperativas rurales de servicios de proximidad y nuevos huecos de empleo y emprendimiento: Un itinerario de inserción para el medio rural”, que será presentado en Zaragoza este próximo jueves.La independencia económica de las mujeres rurales lleva a su empoderamiento y, con ello, mejoran muchos parámetros relacionados con la igualdad en los pueblos. Esto es lo que sostiene la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en Aragón -Fademur-. Por ello, está desarrollando un programa con el que espera “mejorar la inserción de doscientas mujeres aragonesas en el mercado laboral de sus pueblos”, así como “atajar otros problemas como el despoblamiento rural y la debilitación del tejido socioeconómico de los pueblos”…

Leer noticia

La Junta convoca ayudas de hasta 5.000 euros para nuevos emprendedores

El Servicio Público de Empleo de Castilla y León convoca las subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia. Así lo recoge este martes el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).

En cuanto a la cuantía máxima de la subvención, si se acredita el inicio de una actividad económica por cuenta propia, el importe será de 5.000 euros, e incluso, podrá ser incrementada. En el caso de que la acreditación se refiera a la contratación de servicios para mejorar el desarrollo de la actividad económica, se subvencionará con el 75 por ciento del coste real de los servicios prestados, IVA excluido, con un máximo de 2.000 euros…

Leer noticia

El Cabildo de Tenerife propone implantar en la isla la FP de Ganadería

El Cabildo de Tenerife propone implantar en la isla la FP de Ganadería

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, Javier Parrilla, ha abogado por ampliar e implantar la formación y la capacitación en el ámbito ganadero en la isla, donde no existe en la actualidad ni Grado Medio ni Superior en Formación Profesional (FP)…

Leer noticia

 

Seis federaciones de asociaciones de mujeres rurales reciben 150.000 euros para acciones de formación

El Consejo de Gobierno, celebrado en la mañana de hoy, autorizó a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural la concesión directa de una subvención de 150.000 euros a seis federaciones de asociaciones de mujeres del mundo rural de Castilla y León para que estas entidades desarrollen actividades de formación, fomento del asociacionismo, promoción del empleo y el emprendimiento de las mujeres rurales.

Todas estas acciones han de estar enmarcadas en las diferentes medidas que se definen en la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en los Ámbitos Agrario y Agroalimentario de Castilla y León y en las líneas prioritarias definidas, de manera conjunta con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en la Red de Igualdad de Mujer Rural.

Así, la Federación de asociaciones de mujeres del mundo rural Ceres Castilla y León (Ceres CyL) recibirá 11.100 euros; la Confederación de federaciones y asociaciones de familias y mujeres del medio rural (Afammer) contará con 19.000 euros; la Federación de mujeres y familias del ámbito rural (Amfar) dispondrá de 30.000 euros; la Iniciativa social de mujeres rurales (Ismur) percibirá 27.000 euros; la Federación de asociaciones de mujeres rurales (Fademur) obtendrá 25.000 euros; y la Federación de la mujer rural (Femur) podrá contar con 37.900 euros…

Leer noticia