La granja ecológica Casa Grande de Xanceda (Mesía, A Coruña) impulsa un programa de emprendimiento rural con talleres, actividades en colegios y visitas a iniciativas singulares

Casa Grande de Xanceda es una granja ecológica situada en Mesía (A Coruña), que se ha distinguido en los últimos años por la innovación en sus productos (especialmente leche, yogur, kefir y otros derivados lácteos) y en sus técnicas de promoción, con una gran presencia en las redes sociales, actividades en colegios e institutos y la reivindicación de las potencialidades del rural gallego. Una granja, como curiosidad, fundada en los años 60 por María Victoria Fernández-España (diputada por AP entre 1977 y 1986) y su marido.

Participantes en la primera de las visitas del programa ‘Cultiva Mazás’

Leer la noticia

Vía: eldiario.es

Medio Rural e Economía cooperan para mellorar a oferta formativa conxunta en materia agroforestal e alimentaria

A conselleira do Medio Rural, Ángeles Vázquez, e o conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, veñen de asinar un acordo de colaboración para mellorar a oferta formativa conxunta en materia agroforestal e alimentaria.

Fuente: Economiaengalicia.com

Imagen: Economiaengalicia.com

http://www.economiaengalicia.com/articulo/empleo/medio-rural-economia-cooperan-mellorar-oferta-formativa-conxunta-materia-agroforestal-alimentaria/20180430173928006845.html

A Xunta amplía o programa Emprega Xuventude a todos os sectores de actividade

BONO DE 7.000 EUROS PARA APOIAR A CONTRATACIÓN DE MENORES DE 30 ANOS

A Xunta dá continuidade este ano ao programa Emprega Xuventude e amplíao a todos os sectores de actividade.

Fuente: Economiaengalicia.com

Imagen: www.economiaengalicia.com

http://www.economiaengalicia.com/articulo/empleo/xunta-amplia-programa-emprega-xuventude-todos-sectores-actividade/20180430121840006838.html

 

Colectivos agrícolas, forestales, ganaderos y mineros constituyen una plataforma por la sostenibilidad del rural

Representantes de los sectores agropecuario, forestal y minero gallegos, entre otros, acaban de formar una plataforma en busca de un marco legislativo que profundice en la compatibilización de sus actividades con la protección del medio ambiente.

Fuente: Economiaengalicia.com

http://www.economiaengalicia.com/articulo/economia/colectivos-agricolas-forestales-ganaderos-mineros-constituyen-plataforma-sostenibilidad-rural/20180424182019006778.html

Plan de Impulso Empresarial y Comercial 2017 en Monesterio

Pleno del Ayuntamiento de Monesterio del 15 de febrero de 2018

En el marco del Plan de Impulso Empresarial y Comercial para el ejercicio 2018 aprobado en dicha sesión, se adoptó el acuerdo de aprobar las bases reguladoras por la que se convoca la concesión de ayudas para emprendedores que inicien su actividad en Monesterio (Badajoz)

Fuente: Ayuntamiento de Monesterio

http://www.monesterio.es/plantilla.php?enlace=peicmo_subvenciones_2017

 

El Consejo de la Juventud de Extremadura en colaboración con el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Extremadura, pone en marcha dos nuevas ediciones del #EspabilaUNI.

El Consejo de la Juventud de Extremadura en colaboración con el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Extremadura, pone en marcha dos nuevas ediciones del #EspabilaUNI. 

El próximo el 26 de abril en el Campus de Plasencia. EspabilaUNI pretende servir de punto de encuentro y convivencia entre personas asociadas y no asociadas. FADEMUR contará con un stand de información en esta feria el día 26 de abril en Plasencia.

Fuente: Consejo de la Juventud de Extremadura