Emprendedoras rurales de FADEMUR se forman en Marketing gracias a voluntarios y voluntarias de PepsiCo

La iniciativa forma parte de un programa de voluntariado del equipo de PepsiCo para ayudar a emprendedoras rurales de la lanzadera de emprendimiento de FADEMUR Ruraltivity a impulsar sus negocios.

Noventa emprendedoras rurales de toda España han tenido hoy la oportunidad de formarse en un taller impartido por Marisol Font, sénior de Marketing Bebidas en PepsiCo. Este taller forma parte de las clases magistrales que voluntarios y voluntarias profesionales de la compañía están impartiendo a las participantes de la lanzadera de emprendimiento rural Ruraltivity.

Durante la sesión, las emprendedoras han profundizado en cómo poner a la consumidora o consumidor en el centro de sus estrategias de Marketing y, con la ayuda de la esperta de PepsiCo, han tenido la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en un ejercicio. «Para empresarias locales como nosotras, es casi imposible acceder desde nuestro puebo al expertise de personas como Marisol», ha señalado una de las alumnas del taller.

Además de las clases magistrales, el equipo de PepsiCo también participa en la iniciativa ‘Apadrina a una emprendedora’, en la que el trabajo entre la persona voluntaria y la emprendedora es particular y continuado en el tiempo. Las responsables de FADEMUR y de PepsiCo han explicado que el objetivo es mejorar el acceso a la formación y asesoramiento de mujeres emprendedoras de los territorios rurales más afectados por el despoblamiento: «Buscamos que no necesiten trasladarse a las ciudades para acceder a las mismas oportunidades y, así, combatir el despoblamiento».

Impulsando Ruraltivity

El programa de voluntariado profesional en Ruraltivity es solo una de las patas de la colaboración entre la Fundación PepsiCo y FADEMUR dentro de la lanzadera de emprendimiento.

Entre el conjunto de actividades, destaca el apoyo directo a diez proyectos a través de unas becas de 5.000 euros de cuantía con las que las emprendedoras podrán impulsar sus proyectos en fase de negocio. El plazo de solicitud de estas becas concluirá el día 1 de mayo.

La alianza entre ambas entidades está contribuyendo a que FADEMUR impulse a miles de mujeres rurales de toda España y cerca de 250 proyectos concretos en pueblos.

Nuevo Taller de Ruraltivity en Vélez Rubio

Fademur imparte un nuevo taller de «Venta y márketing a través de Facebook» en Vélez Rubio (Almería), enmarcado en el programa «Ruraltivity», programa que en esta quinta edición está subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y cofinanciado por la Fundación PepsiCo.

Los próximos días 22 y 23 de febrero, Fademur impartirá un taller denominado: «Venta y márketing a través de Facebook», dirigido a mujeres emprendedoras y empresarias que quieran aprender a usar las distintas herramientas gratuitas que ofrece la plataforma Facebook para optimizar la venta de sus productos o servicios.

El curso será impartido por las técnicas Mª Trinidad Navarro López y Mª José Aceit

uno Hinojosa, con horario de 16:30 a 19:30 en el Grupo de Desarrollo Local los Vélez (APROVELEZ), situado en la calle Cutar, número 4 (junto a la Seguridad Social y el Restaurante El Espadín), en Vélez Rubio (Almería).

Los contenidos a impartir son:

 

-¿Por qué usar Facebook para mi empresa?

-Configuración de una página empresarial.

-Mi tienda en Facebook.

Para más información e inscripciones, puedes ponerte

en contacto con nosotras:

Mª Trinidad Navarro López:

Tfno: 689 519 540 / trini@upaalmeria.org

Mª José Aceituno Hinojosa:

Tfno.: 660 999 673 / andalucia3.ruraltivity@fademur.es

Las plazas son limitadas y los grupos reducidos, así que, si tienes interés, no lo dudes e inscríbete cuanto antes.

CICLO DE TALLERES «LO QUE PODEMOS APRENDER DE LAS GRANDES MARCAS» FADEMUR y Fundación PepsiCo

FADEMUR y Fundación PepsiCo se aliaron el pasado otoño en beneficio de las mujeres rurales participantes en la lanzadera Ruraltivity. Gracias al acuerdo, PepsiCo está contribuyendo a que FADEMUR impulse a miles de mujeres de toda España y cerca de 250 proyectos de negocio en el medio rural.

Dentro de esta colaboración técnica, hemos organizado un ciclo de Talleres «Lo que podemos aprender de las grandes marcas» en el ámbito de Marketing y Redes Sociales que va a impartir personal del Departamento de Marketing de PepsiCo. Estos talleres se realizarán de forma online. Serán tres talleres impartiéndose uno por mes.

El día 17 de febrero vamos a celebrar el primer Taller del Ciclo: «El consumidor en el centro»

PROGRAMA

Para inscribirse picha en el enlace al formulario de inscripción siguiente.

¡¡¡¡¡¡¡ANIMAOS A PARTICIPAR!!!!!!!!!!

Para más información

MATILDE JIMÉNEZ ESTEBAN

Responsable Técnica

RURALTIVITY: LANZADERA DE EMPRENDEDOR@S RURALES

915985698

 

 

 

 

FADEMUR recluta a personal voluntario de PepsiCo

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) y la Fundación PepsiCo han estrenado su Plan de Voluntariado presentando a trabajadoras y trabajadores de la compañía las modalidades en las que pueden realizar un voluntariado profesional con el que ayudar a emprendedoras del medio rural.

El objetivo de este voluntariado es aportar la experiencia y conocimientos de la plantilla de PepsiCo a las mujeres participantes en la lanzadera de emprendimiento rural de FADEMUR, Ruraltivity.

Si bien ambas entidades ya habían comenzado a colaborar en este ámbito con participaciones de personal de PepsiCo en actividades de FADEMUR, lo cierto es que no existía un procedimiento fijo como el que ahora se abre ante los trabajadores y trabajadoras de la empresa.

Empleada de PepsiCo colaborando como voluntaria en un curso de pilotaje de dron organizado por FADEMUR en noviembre de 2021

Durante el taller virtual celebrado para presentar las dos vías de voluntariado, ambas entidades han explicado que las principales diferencias entre cada una de las fórmulas es la destinataria y la duración.

Mientras que ‘Apadrina una emprendedora’ supondrá una relación personal y prolongada entre la persona voluntaria y la emprendedora rural, la modalidad ‘Tu Expertise al Servicio de la Comunidad’ implicará una formación puntual a un grupo de emprendedoras.

Alianza en Ruraltivity

FADEMUR y Fundación PepsiCo se aliaron el pasado otoño en beneficio de las mujeres rurales participantes en la lanzadera Ruraltivity. Gracias al acuerdo, PepsiCo está contribuyendo a que FADEMUR impulse a miles de mujeres de toda España y cerca de 250 proyectos de negocio en el medio rural.

Además del voluntariado profesional, esta alianza está constituida por todo un conjunto de iniciativas que buscan el empoderamiento de las mujeres de los pueblos y el impulso del emprendimiento femenino. Entre todas las iniciativas, sus responsables han querido destacar el apoyo directo a diez proyectos adicionales otorgándoles becas de un importe de 5.000 euros para sus negocios.

Se abordan, así, dos de los principales retos en las zonas rurales de nuestro país, la despoblación y la falta de disponibilidad de oportunidades de empleo para las mujeres. Tal y como ha señalado la presidenta de FADEMUR, Teresa López, esta colaboración permitirá a la federación ampliar los beneficios que durante la última edición, Ruraltivity, cuando logró incrementar un 24% los asesoramientos a emprendimientos rurales, de los cuales más del 80% fueron emprendimientos verdes, sociales o de economía circular.

“Esta es una iniciativa de alto impacto y muy expansiva; y es que los proyectos a los que ayudamos están dispersos por doscientos municipios, el 58,8% de menos de 5.000 habitantes. En estos casos, Ruraltivity es la mejor arma, o la única, contra problemas acuciantes en el medio rural como el despoblamiento, el envejecimiento y masculinización de la población o la falta de infraestructuras y servicios básicos. Gracias a la gran ayuda de PepsiCo, podremos ayudar a más mujeres a combatir todas estas dificultades”, ha dicho Teresa López.

Para PesiCo, esta alianza se enmarca dentro de pep+ (PepsiCo Positive), la nueva estrategia de la compañía, con la sostenibilidad en el centro, que también incluye como pilar fundamental el apoyo a las comunidades para contribuir a la mejora de sus medios de vida.

La agricultura es uno de los pilares de la actividad de PepsiCo superando anualmente las 190.000 toneladas de materias primas y  generando más de 2.000 empleos  en el campo.  “Nuestra compañía está intrínsicamente ligada al mundo rural, es esencial para nuestro negocio y también lo es para la recuperación post-COVID” afirma Marta Puyuelo, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de PepsiCo en España. “Por todo ello, colaborar con Ruraltivity cobra un gran sentido para nosotros. Queremos ayudar a las  mujeres en el ámbito rural a hacer realidad sus proyectos de emprendimiento que, además, son sus proyectos de vida. Estamos tremendamente  comprometidos con la creación de nuevas oportunidades  que contribuyan a frenar la despoblación y la brecha de género en el entorno rural” .

Recta final para optar a los 8.000 euros de premio del Programa TalentA

  • Las emprendedoras rurales interesadas podrán presentar sus candidaturas hasta el próximo lunes 31 de enero.
  • El objetivo de esta iniciativa de FADEMUR y Corteva Agriscience es impulsar el emprendimiento entre las mujeres emprendedoras del medio rural.
  • Además del premio en metálico para la ganadora, las tres finalistas ganarán acompañamiento formativo y una campaña de difusión y visibilidad para impulsar sus proyectos.

 La tercera edición del Programa TalentA, la iniciativa puesta en marcha por FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España) y Corteva Agriscience, entra en la recta final de su período de recepción de candidaturas. Para formar parte de este programa, las interesadas deben presentar su candidatura a través de la página web www.programatalenta.es hasta el 31 de enero de 2022.

El Programa TalentA es una iniciativa pionera de capacitación y financiación para mujeres emprendedoras del entorno rural que estén trabajando en proyectos del sector agrario o agroalimentario. Con este programa, FADEMUR y Corteva pretenden poner de relieve el papel que las mujeres rurales desempeñan en el sector y apoyarlas en el desarrollo de sus proyectos.

Las emprendedoras premiadas de este año se anunciarán en un evento organizado por ambas entidades en el marco del día 8 de marzo de 2022, el Día Internacional de la Mujer.

Anteriores ediciones de talento

En cada una de las ediciones se seleccionaron dos proyectos finalistas y un ganador. En la última edición, María Jesús Carrasco Navarro, propietaria de Quesería artesanal La Maliciosa, se alzó como ganadora gracias a esta iniciativa sostenible de producción de quesos en la Sierra de Madrid. “Gracias a mi participación en el programa he podido ampliar su negocio y contratar a una persona ya que mi negocio ha crecido mucho en el último año”, comentó la ganadora de 2020.

Anteriormente, la zamorana Rosa González Chimeno fue la vencedora del premio el primer año por su proyecto Pastando con Lobos. Este proyecto promueve el bienestar animal y la alimentación saludable del ganado desde una de las zonas más castigadas por el despoblamiento, Sanabria (Zamora). “TalentA ha supuesto un empujón enorme para nuestro negocio, tanto que ahora comercializamos nuestra carne en casi toda España”, comentó Rosa, ganadora de la primera edición del programa.

Candidatas

Se podrán presentar al Programa TalentA las mujeres rurales emprendedoras con proyectos del ámbito agrario y agroalimentario que estén ubicados en entornos rurales (no más de 20.000 habitantes, excepto para las islas y barrios o pedanías rurales con más dispersión geográfica). Sus proyectos deberán encontrarse en una fase inicial de preparación y planificación o ya puestos en marcha y con una nueva línea de negocio o mejora pendiente.

Al finalizar el periodo de inscripción, ambas entidades trabajarán en la selección de los proyectos ganadores, que se basarán en criterios como la innovación, la lucha contra el despoblamiento, el impacto y la sostenibilidad, el empoderamiento económico y la posibilidad de réplica del negocio.

Se seleccionarán tres proyectos finalistas entre las candidaturas recibidas. El primer premio conlleva una dotación económica por valor de 8.000 €, así como acceso a la lanzadera de emprendedoras rurales Ruraltivity, de FADEMUR, que incluye un programa de mentoring y capacitación a lo largo de 2022. Además, este premio estará acompañado de una campaña de difusión y visibilización entre asociadas, instituciones, medios de comunicación y redes sociales. Por otro lado, los otros dos proyectos finalistas contarán con el mentoring y capacitación durante 2022, además de la campaña de difusión y visibilización entre instituciones, medios de comunicación, en redes sociales y entre asociadas de FADEMUR.

Acerca de Corteva Agriscience

Corteva Agriscience es una empresa agrícola global que cotiza en bolsa y ofrece a los agricultores de todo el mundo la cartera más completa del sector, que incluye una mezcla equilibrada y diversa de semillas, protección de cultivos y soluciones digitales centradas en la optimización de la productividad para mejorar el rendimiento y la rentabilidad. La empresa, que cuenta con algunas de las marcas más reconocidas en agricultura y una cartera de productos y tecnología líder en la industria bien posicionada para impulsar el crecimiento, tiene el compromiso de trabajar con las partes interesadas en todo el sistema alimentario a la vez que cumple su promesa de mejorar la vida de los que producen y de los que consumen, asegurando el progreso para las generaciones venideras. Corteva Agriscience se convirtió en una empresa independiente de capital abierto el 1 de junio de 2019; antes formaba parte de la división agrícola de DowDuPont. Más información disponible en www.corteva.es y www.cortevatalks.es
Siga a Corteva Agriscience en Twitter, Facebook, y YouTube.

Sobre FADEMUR

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) es una organización progresista que lucha por alcanzar la igualdad y el progreso de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural. Trabaja el objetivo de reforzar la labor que vienen desarrollando las asociaciones de mujeres rurales que la integran, siguiendo la máxima de que cuantas más seamos y más unidas estemos, más fuerza tendrán nuestras reivindicaciones y más posibilidades tendremos de influir en el diseño de políticas públicas. FADEMUR desarrolla su actividad alrededor de tres ejes: la representación y reivindicación; la visibilización e información; y el desarrollo de programas que den respuesta a las necesidades de las mujeres rurales, como la lanzadera de emprendedoras rurales RURALTIVITY. Más información en fademur.es

Contacto de prensa para más información:

Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR)
Paula Álvarez | Tel. 647 503 096 | prensa@fademur.es

Corteva Agriscience
Ana Blanco | Tel. 95 429 83 00 | ana.blanco@corteva.com

Apple tree communications
María García | Tel. 91 319 05 15 | mag@homeatc.com
Fiamma Badoglio | Tel. 91 319 05 15 | fb@homeatc.com

FADEMUR aprovecha el encuentro anual de su lanzadera para fortalecer Ruraltivity “de abajo hacia arriba”

 

La organización de mujeres rurales FADEMUR reunió ayer a emprendedoras y personal técnico para mejorar los servicios que ofrecen a las primeras a través de su lanzadera de emprendimiento en los pueblos, Ruraltivity. Además, el evento ha servido para difundir entre las participantes novedades como una herramienta para emprendedoras noveles o las introducidas por la alianza con Fundación PepsiCo.

En pleno centro de Madrid debatió ayer sobre el medio rural y cómo facilitar la situación de aquellas mujeres que resisten en él emprendiendo su propio negocio. A través de un encuentro virtual y presencial celebrado en su sede en la capital, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) congregó a un grupo de mujeres rurales de todo el territorio, incluidas las islas.

El conjunto fue mixto, formado por mujeres rurales emprendedoras de distintos sectores y un elenco multidisciplinar de trabajadoras de FADEMUR. De esta manera, las responsables de la organización quisieron otorgar a la sesión la mayor diversidad de puntos de vista y opiniones posible.

Juntas conformaron un grupo focal orientado a desvelar las necesidades de las emprendedoras rurales dentro de la lanzadera que impulsa sus negocios: Ruraltivity. “Sabemos que nuestro programa, tal y como está, ha conseguido ayudar a cientos de mujeres a lo largo de las tres ediciones pasadas. Pero no queremos dejar de mejorarlo”, dijeron desde FADEMUR, “nuestras socias emprendedoras así lo hacen constantemente”.

La lanzadera de emprendimiento rural de FADEMUR, Ruraltivity, cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Novedades Ruraltivity

Aprovechando el evento, las responsables de FADEMUR también quisieron exponer ante las participantes las primicias del programa, entre las que destacan su herramienta para nuevos emprendimientos y las novedades que ha supuesto la incorporación del respaldo de PepsiCo al programa.

Sobre la primera, ya accesible de forma gratuita en www.ruraltivity.com, sus responsables explicaron que se trata de una herramienta de valoración continua del negocio: “Tiene que ser utilizada de forma constante por la emprendedora, irá avanzando en su uso a medida que avance su proyecto”. Su utilidad es fundamental para la sostenibilidad del emprendimiento: “Nos ayuda a dar pasos seguros”.

Descarga la Herramienta Ruraltivity

La Herramienta de trabajo teórica «Diagrama de Diana» ha sido desarrollada por Fademur para facilitar el éxito de tu iniciativa empresarial.

El Diagrama de Diana te ayudará a identificar las fortalezas y debilidades de tu iniciativa de autoempleo, haciéndote reflexionar sobre la fortaleza de los pilares que la sostendrán.

Utiliza esta herramienta antes de comenzar a crear tu nueva empresa, y durante los primeros meses de vida de tu iniciativa empresarial.  Ten paciencia y revísala periódicamente, comprobando que se cumplen los plazos e hitos que has definido.

 

DESCARGA HERRAMIENTA

 

 

Una rampa de lanzamiento para las mujeres rurales

Fademur pone en marcha el programa Ruraltivity en Aragón, cuyo objetivo es asesorar e impulsar el desarrollo de iniciativas empresariales de mujeres en el medio rural.

Fomentar el autoempleo y el emprendimiento social favoreciendo la igualdad de trato entre mujeres y hombres, promover el autoempleo y el emprendimiento social entre los jóvenes rurales impulsando su inserción y desarrollo socioeconómico o la adquisición de competencias socioprofesionales clave para el emprendimiento y el autoempleo a través de acciones formativas y de orientación son algunos de los principales objetivos de Ruraltivity, la lanzadera de emprendimiento social que gestiona la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), que se presentó la pasada semana en Aragón…

Leer noticia

FADEMUR presenta en Zaragoza el futuro de Ruraltivity

La organización de mujeres rurales FADEMUR celebrará el próximo martes la presentación de las novedades de su lanzadera de emprendimiento rural Ruraltivity.

Al contrario de lo que sucede en las ciudades, en los pueblos es mayor la tasa de mujeres que emprenden que la de hombres, un dato especialmente significativo si tenemos en cuenta el alto grado de masculinización de nuestro medio rural.

En los pueblos las mujeres emprenden más ante la falta de oportunidades laborales. Sin embargo, las trabas que tienen que superar para lanzar sus negocios son muchas veces infranqueables. La burocracia urbanocéntrica, el sesgo de género de las entidades tradicionales a la hora de conceder financiación o la brecha digital son algunas de ellas.

Por ello, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) lleva cuatro años apoyando e impulsado a cientos de mujeres rurales emprendedoras a través de su lanzadera Ruraltivity.

Jornada en Zaragoza

Recientemente, FADEMUR ha sumado la fuerza de la Fundación PepsiCo para hacer que Ruraltivity multiplique su impacto positivo para las emprendedoras rurales.

Por eso, el próximo martes 30 de noviembre, en el Centro de Formación Arsenio Jimeno de Zaragoza, ambas entidades presentarán las novedades que esta alianza implica para el futuro de la lanzadera y de las 250 emprendedoras a las que está promocionando actualmente.

Durante la jornada intervendrán las integrantes de FADEMUR Aragón Vanessa Polo y Carolina Llaquet, la gerente de Asuntos Públicos y Programas de Comunidad de la Fundación, PepsiCo Paloma Temiño, y la emprendedora rural Begoña Polo.

La asistencia a la presentación está abierta a todas aquellas personas interesadas en el tema. Pero dado el aforo limitado, FADEMUR agradece la confirmación telefónica en el número 976 700 115.

La lanzadera de emprendimiento rural Ruraltivity cuenta con el apoyo del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.

CONVOCATORIA: Presentación de las novedades de Ruraltivity.

DÍA y HORA: Marte 30 de noviembre, entre las 11:30 y las 13:00 horas.

LUGAR: Salón de actos del Centro de Formación Arsenio Jimeno, C/ Eduardo Jimeno Correas s/n. 50018 Zaragoza.

RURALTIVITY EN ARAGÓN

El martes 30 de noviembre tendremos una nueva cita, esta vez en Zaragoza, para presentar el programa Ruraltivity, programa que se está desarrollando por cuarto año en el territorio rural nacional gracias a la subvención del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de los fondos de IRPF.

La iniciativa puesta en marcha por FADEMUR, Ruraltivity, la Lanzadera de emprendedor@s rurales, sigue su andadura en los diferentes municipios de España. Esta vez, celebraremos una Jornada de presentación en Zaragoza, donde además de dar a conocer las actividades que están desarrollando, pondremos en valor los resultados alcanzados hasta la fecha y la colaboración por parte de la Fundación PepsiCo para implementar el impulso de las iniciativas emprendedoras de las mujeres rurales que participan en el programa.

En la Jornada contaremos con las intervenciones de Vanessa Polo, de FADEMUR Aragón, Carolina Llaquet, técnica de FADEMUR en Aragón, Paloma Temiño, gerente de Asuntos Públicos y Programas de Comunidad de PepsiCo y Begoña Polo, emprendedora y fundadora de HortAlbar.

La asistencia a la presentación está abierta a todas aquellas personas interesadas en este ámbito. Para más información y confirmación de la asistencia se pueden poner en contacto en el teléfono 976700115 o en el correo electrónico carolinallaquet@fademur.es.

La Jornada tendrá lugar en el Centro de Formación Arsenio Jimeno, C/ Eduardo Jimeno Correas S/N de Zaragoza, en horario de 11:30 a 13:00 h.

La Fundación PepsiCo y Fademur impulsan negocios de mujeres rurales

Dentro del acuerdo de colaboración con la lanzadera de emprendimiento rural Ruraltivity de Fademur (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales), la Fundación PepsiCo impulsará diez proyectos de negocio de mujeres en el ámbito rural otorgándoles becas de 5.000 euros. Además, las mujeres seleccionadas también recibirán formación y asesoramiento para la creación y consolidación de sus negocios, afianzando así sus competencias emprendedoras.

El anuncio llega el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, una efeméride que en el campo se celebra con más pasión si cabe: «En los pueblos, el emprendimiento tiene género femenino», han afirmado desde FADEMUR. «Al contrario de lo que sucede en las ciudades, aquí las mujeres emprenden más que los hombres», han explicado en relación a la segregación horizontal y vertical del mercado laboral rural que las empuja a crear sus propios negocios.

Estas becas de 5.000 euros, diseñadas para apoyar proyectos vinculados a la agricultura y la economía circular, se destinarán a mujeres emprendedoras que formen parte de la plataforma Ruraltivity, desarrollen sus negocios en áreas rurales del país y cuyos proyectos se encuentren ya iniciados. Las candidaturas de los emprendimientos rurales podrán presentarse a partir del 1 de febrero de 2022 y hasta el 1 de mayo de 2022 a través de un formulario habilitado en la página web de Ruraltivity.

Esta iniciativa forma parte de la colaboración de la Fundación PepsiCo con Ruraltivity para apoyar a miles de mujeres rurales de toda España y dar salida a cerca de 250 proyectos de emprendimiento hasta 2022. Esta colaboración, anunciada el pasado mes de octubre, supone una donación de 285.000 dólares que han permitido a FADEMUR incrementar el impacto de su lanzadera en esta edición. Los objetivos, los mismos: luchar contra la despoblación rural y crear oportunidades de empleo en los pueblos para las mujeres.

Para la presidenta de Fademur, Teresa López, «estas becas de 5.000 euros son la oportunidad de ayudar a las emprendedoras rurales en una de las principales barreras con las que se topan: obtener financiación». Y es que, tal y como reconoce el Banco de España en un estudio, las entidades bancarias conceden menos créditos a las mujeres.

«Colaborar con Ruraltivity para ayudar a las mujeres del ámbito rural a hacer realidad sus proyectos de emprendimiento forma parte de nuestro compromiso con la creación de nuevas oportunidades que contribuyan a frenar la despoblación y la brecha de género en el entorno rural», afirma Marta Puyuelo, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de PepsiCo en España.

Lay’s se involucrará en el proyecto aportando formación y asesoramiento a las emprendedoras. Un ejemplo de ello es la participación del equipo de agricultura de Lay’s en el curso de pilotaje de drones para la agricultura de precisión organizado recientemente por Fademur. La marca está estrechamente vinculada con el ámbito rural del país, ya que cada año se provee de más de 91.000 toneladas de patatas de 100% procedencia sostenible de campos situados mayoritariamente en Castilla y León, Extremadura, La Rioja y del País Vasco, que se convierten en «snacks» salados en su planta de Burgos. Además, las patatas Lay’s se cultivan mediante prácticas de agricultura regenerativa para restaurar la tierra, técnicas que Fademur espera que puedan introducir entre aquellas emprendedoras de Ruraltivity del sector agrario que todavía no las conocen.

Leer noticia