Ruraltivity
  • Quiénes Somos
    • Inicio
    • Fademur
    • ¿A quién puedo dirigirme?
    • Colaborador@s
    • Contacto
  • Ruraltivity
    • Presentación Ruraltivity
    • Pilares del programa
    • Fases
    • Proyectos
    • Historias de vida
    • Vídeos de los programas
  • Metodología
    • Metodología Ruraltivity
    • Herramienta Ruraltivity
  • Te puede interesar
    • Kit de Emprendimiento Joven
    • Kit de Alforjas Digitales
    • Crea tu propia web para tu negocio
    • Calendario de eventos
    • Recursos para emprender
    • Noticias
    • Actualidad Ruraltivity
  • Formación
  • Inscríbete
  • Area Privada
15 julio, 2022 Nieves Alonso Noticias  

CONVOCADA LA VI EDICIÓN DEL PREMIO MADRID IMPACTA

El premio “Madrid Impacta” es una de las iniciativas con las que el Ayuntamiento de Madrid reconoce el trabajo de emprendedoras y emprenderos sociales a nivel nacional. Busca estimular el crecimiento económico y el bienestar de la ciudadanía a través del impulso de proyectos empresariales sociales, innovadores y generadores de empleo.

Va dirigido a emprendedoras y emprendedores sociales, que sean pymes o empresarias/os individuales, que cumplan las siguientes características:

  1. Ser pyme según la definición establecida en la Recomendación de la Comisión Europea del 6 de mayo de 2003.
  2. No estar participada en más de un 25% por otra empresa (siempre que la empresa participante sea también una pyme).
  3. Tener algunas de las siguientes formas jurídicas:
    • Persona/as física/as: empresario individual o autónomo, emprendedor de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles.
    • Personas jurídicas: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular.
  4. Haber iniciado su actividad empresarial a partir del 1 de enero de 2017. Se admitirán las solicitudes de aquellas empresas creadas con anterioridad a esta fecha, siempre que al premio se presenten con una nueva línea de negocio y quede debidamente acreditado que ésta se ha iniciado entre el 1 de enero de 2017 y el último día del plazo establecido para la presentación de solicitudes.
  5. Haber facturado durante 2022.
  6. Disponer de un proyecto de emprendimiento social, original, creativo, disruptivo e innovador, con o sin base tecnológica, orientado a dar respuesta a situaciones complejas como, por ejemplo, la actual crisis económica. Un proyecto emprendedor con impacto positivo y que, por tanto, no solo genere un beneficio económico para el negocio sino también para la sociedad en su conjunto. Un proyecto de impacto social medible caracterizado por desarrollar nuevos productos o servicios, identificar nuevos segmentos de clientes, paliar los problemas de desabastecimiento en cualquier sector (sanitario, alimentario, habitacional o similares), implantar la automatización y digitalización de sectores tradicionales, formar en competencias digitales y tecnológicas o similares).
  7. Aportar un prototipo de producto o servicio testado en el mercado con resultados ya medidos o medibles.
  8. Contar con metodología orientada a la medición del impacto social y del grado de mitigación o resolución del problema o necesidad que se pretende resolver.

 

La documentación a presentar es una memoria de 8 páginas del proyecto de impacto y un currículo profesional de las personas promotoras del proyecto, que estará disponible en el apartado “Modelos formularios” del registro electrónico de “Tramitar en línea”.

 

En esta convocatoria la dotación del premio asciende a 50.000 €, además de otras aportaciones en especie. En concreto se concederán los siguientes premios:

 

  • Un primer premio al “Emprendedor o emprendedora social del año 2022”, dotado económicamente con 000 euros.
  • Dos segundos premios a las dosempresas finalistas, dotados económicamente con 000 euros para cada una.
  • 13 accésits, dotados económicamente con 000 euros cada unode ellos, en las siguientes categorías:
    1. Persona emprendedora social en categoría joven, donde se valorará la juventud de la persona emprendedora.
    2. Mejor proyecto “silver”, orientado al bienestar de las personas mayores.
    3. Mejor proyecto de emprendimiento social madrileño.
    4. Mejor proyecto de emprendimiento social del ámbito tecnológico.
    5. Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito de la innovación.
    6. Proyecto de emprendimiento social con mayor proyección internacional.
    7. Proyecto de emprendimiento social con el mejor elevator pitch.
    8. Mejor proyecto de emprendimiento social de entre las solicitudes presentadas por empresas alojadas en la red de viveros del Ayuntamiento de Madrid.
    9. Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito del bienestar y la salud.
    10. Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito de la educación.
    11. Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito de las energías limpias.
    12. Proyecto de emprendimiento social con mayor impacto en las ciudades.
    13. Mejor proyecto de emprendimiento social en el ámbito del impacto medioambiental.

Los premios principales y los accésits son compatibles, de forma que una misma empresa podrá ser elegida para el premio o ser finalista a “Emprendedor/a social del año 2022” y ser galardonada con uno o varios accésits.

En caso de que no existiera ninguna empresa candidata para optar a alguna de las categorías previstas para los accésits, el jurado podrá optar por nombrar una segunda ganadora en alguna de las restantes categorías o dejarla desierta.

 

Plazo: del 13 de julio al 15 de septiembre.

Presentación: electrónica a través del “Registro electrónico” disponible en “Tramitar en línea”

Más información

 

El talento gallego reclama un ecosistema fuerte y completo para no perder a las startups
FADEMUR y MicroBank firman un convenio de colaboración para ofrecer microcréditos a proyectos de emprendimiento rural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Actualidad Ruraltivity
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Canarias
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • La Rioja
  • Madrid
  • Murcia
  • Noticias
  • Sin categoría

Últimas noticias

  • El Ayuntamiento de Bullas y Ruraltivity premiados en el XI Foro de Empleo y Desarrollo Local noviembre 6, 2024
  • EMPLEO CONVOCA 203 MILLONES EN INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA EMPLEA-T octubre 25, 2024
  • Construyendo futuro, sembrando oportunidades octubre 11, 2024

Comentarios recientes

  • María Luz Dacal Durán en 300 emprendedoras rurales celebran en Madrid su encuentro anual
  • Ysabel en La plataforma de Mujeres Artistas Rurales celebra el II MAR Festival el 21 de mayo en Magallón
  • Daniel en Nadie vuelve al pueblo: 47 casas y 25 tierras esperan dueño en la provincia
  • Marivi en PRUEBAS DE COMPETENCIAS CLAVE EN CASTILLA-LA MANCHA
  • FADEMUR en Presentación del programa RURALTIVITY en Madrid

Archivos

  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • junio 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
Ruraltivity
Ruraltivity es una iniciativa de
  • POLÍTICA DE CALIDAD
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • Copyright – Fademur 2024
Utilizamos cookies para proporcionarte la mejor experiencia al utilizar nuestra web, recordando tus preferencias. Al hacer clic en "Aceptar todas", nos das permiso para utilizar todas las cookies. Pulsando en "Configuración de cookies" puedes cambiar varias opciones.
Configuración de cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR