11·10·2024
La mujer rural en Murcia pide más conciliación y corresponsabilidad
Varias asociaciones agrarias coinciden en reclamar más inversiones en esos ámbitos. El gobierno regional ha destinado 3,6 millones para las jóvenes agricultoras
AYUDAS DE 3,6 MILLONES DE EUROS
El Gobierno de la Región de Murcia destina un total de 3,6 millones de euros a facilitar la incorporación de jóvenes agricultoras a la actividad agrícola y ganadera. Según la consejera de Agricultura, Sara Rubira, “La mujer rural siempre ha sido uno de los pilares básicos del desarrollo de la actividad agraria, pero no siempre ha tenido el protagonismo que se merecía. Algo que afortunadamente está cambiando, como lo demuestra que el 30 por ciento de las nuevas incorporaciones de la última convocatoria fueron de mujeres, con un total de 79 de las 245 ayudas concedidas”,
Además, “cada vez son más las mujeres que están al frente de empresas agrarias contribuyendo a la creación de empleo y promoviendo la actividad económica en las poblaciones rurales”, indicó la consejera, quien añadió que “desde el Ejecutivo regional seguimos trabajando para que sigan siendo más”.
En este sentido, añadió que “varias de las líneas de ayudas que estamos convocando cuentan con ciertos beneficios si quien las solicita es mujer, como los recogidos en la Política Agraria Común para las ayudas de industrias y de modernización de explotaciones o la inclusión en la medida de incorporación de jóvenes agricultores del incremento de la ayuda en 2.500 euros”.
Por otra parte, en el transcurso de la jornada se informó de la elaboración por parte de la asociación AFAMMER del estudio ‘Diagnóstico de la mujer rural en la Región de Murcia’, en el que han participado 160 mujeres y que “permitirá tener un diagnóstico profundo que nos va a posibilitar acotar las circunstancias reales de las mujeres rurales de nuestro territorio para poder llevar a cabo medidas ajustadas a sus necesidades”, concluyó la consejera.
Mas info: Construyendo futuro, sembrando oportunidades – Noticias – PDR