Shiit-Astur, María Dolores Monge Jurado

María Dolores Monge Jurado, María para sus compañeras de Ruraltivity, lleva poco más de 3 años en Asturias, a donde decidió moverse junto a su familia para emprender una nueva vida. Desde aquí trabaja en su propia empresa Shiit-Astur, dedicada a la producción de seta shiitake en troncos de castaño y roble.

En este vídeo María relata su aventura: https://www.youtube.com/watch?v=v7vkb_XyQZs

Shiit-Astur es una empresa dedicada al cultivo certificado de setas shiitake de forma ecológica, tradicional y sostenible con el medio, siguiendo el modo de cultivo tradicional japonés, que aprovecha las características del monte autóctono asturiano para su producción.

El carácter innovador y respetuoso con el medio de su iniciativa ha recibido el reconocimiento ya de otras iniciativas, como la convocatoria del Programa TalentA 2021, de la que resultó finalista, tras ser elegida entre más de 80 desarrolladas en el medio rural.

Para María, Asturias representa un lugar idóneo para producir en este formato, aprovechando características etnográficas locales, como la riqueza del bosque y su temperatura. Shiit-Astur representa así una buena oportunidad para aprovechar los montes asturianos y de generar desde ellos riqueza y ‘vida’ para un medio rural en el que se pueden desarrollar muchas y buenas iniciativas.

Y así lo hará también, próximamente, en cuanto pueda arrancar con una iniciativa nueva que ronda ya su cabeza y ocupa parte de su tiempo – entre cosecha y cosecha: Caprichos de shiitake una sala de procesados que le permitirá aprovechar el excedente de su producción actual, transformando éste en conservas y otras recetas innovadoras. Este nuevo proyecto conllevará también visitas, talleres y cursos locales, contribuyendo con ello a dinamizar y promocionar el concejo de Salas (en el que reside), haciéndose eco de sus recursos. La iniciativa pretende mantener viva una aldea en la que la producción agrícola y ganadera es muy pequeña, dado el envejecimiento de la población, insuflando así un chorro de aire fresco a la red empresarial del concejo.

Nueva línea de apoyo al emprendimiento con ayudas de 4.000 euros por proyecto en Asturias

La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica ha puesto este martes en marcha una nueva línea de ayudas al emprendimiento individual y colectivo que contempla una subvención de 4.000 euros para cada proyecto.

Este programa, de nueva creación, está financiado con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y cuenta con un presupuesto de 3.948.000 euros para este año.

El objetivo de las ayudas es favorecer la creación y sostenimiento del empleo mediante la concesión de una cuantía fija a personas que presenten proyectos tanto de creación de nuevas empresas como de consolidación de negocios que ya estén en funcionamiento, ha informado el Principado...

Leer noticia

 

Presentamos Ruraltivity en Asturias, una jornada online que no te puedes perder

Ruraltivity continua su andadura en esta cuarta edición. Este programa de emprendimiento rural, puesto en marcha por FADEMUR y subvencionado a través de los fondos IRPF del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, sigue cosechando éxitos año tras año.

Para que se pueda conocer más en profundidad, el día 5 de noviembre a las 12:00 se ha organizado una jornada online a través de la cual se informará sobre el programa y contaremos con la participación de alguna de las emprendedoras que participan en esta lanzadera de emprendimiento rural. A lo largo de la jornada contaremos con las intervenciones de Flor Tuñón Álvarez, presidenta de AMCA (Asociación de Mujeres Campesinas de Asturias), organización que se integra dentro de FADEMUR; Matilde Jiménez Esteban, coordinadora del Programa Ruraltivity y Sandra Novo Canto, emprendedora y fundadora de Sostenibl.es.

La Lanzadera de Emprendedor@s Rurales, Ruraltivity, nació para apoyar, formar e informar a las personas interesadas, particularmente a las mujeres, en poner en marcha una iniciativa empresarial en el medio rural. En el programa se integran diferentes actividades como Talleres de fomento del autoempleo y el emprendimiento, cursos online en nuevos huecos de empleo, una plataforma multifuncional (www.ruraltivity.com) en la que se puede encontrar información, formación y herramientas de interés para el emprendimiento; acciones específicas informativas y formativas dirigidas a los/as jóvenes del medio rural; encuentros anuales de emprendimiento, y, evidentemente asesoramiento personalizado para el emprendimiento.

Año tras año vamos implementando las actividades de esta Lanzadera y vamos creciendo y consolidando nuestro apoyo a las personas que quieren emprender o bien, que han comenzado ya una aventura empresarial, pero necesitan asesoramiento en áreas concretas.

Para asistir a la Jornada online en Asturias es necesario inscribirse previamente, puedes hacerlo aquí. Te esperamos.

Más información en 915985698 o en info.ruraltivity@fademur.es.